El miércoles 1ro de octubre a las 12.30hs, se celebrará la decimo tercera sesión ordinaria del Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459). Que Pasa San Isidro te cuenta de los proyectos relevantes. Las sesiones son de acceso libre para los vecinos.
Temas que se debatirán en sesión (Asuntos Despachados)
Boliches
Se votará la solicitud al Departamento Ejecutivo de un informe sobre los establecimientos que funcionan en la práctica como un local bailable.
Mas policias
Nuevamente el cuerpo se expedirá solicitando al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires el aumento de efectivos en el Partido
Nunca mas un Tribilin
Se tratará hoy la creciónde una comisión que tendrá la función de controlar los establecimientos para el cuidado de la primera infancia.
Grooming
El cuerpo expresará el beneplácito por la incorporación del delito de Grooming al Código Penal. Curiosamente este despacho se realiza en momentos que una fuerza partidaria se ve involucrada en una investigación relacionada.
Temas que ingresan (Asuntos Entrados)
Estos, a no ser que se vote un tratamiento “sobre tablas”, pasan a la comisión correspondiente sin ser tratados directamente en esta sesión.
Fiscalía en el Bajo
El bloque de Convocación presenta un proyecto para crear una nueva fiscalía descentralizada en el Bajo: Solicita al Departamento Ejecutivo que articule con el Ministerio Público Fiscal la creación de una Fiscalía en el Bajo de San Isidro, para acceder a la justicia y lograr la seguridad de una forma más directa
Barrio Uspallata
El concejal Fabian Brest (PJ-FPV) presenta un pedido de informes sobre el proyecto del Municipio de realojar el Barrio Uspallata de Beccar, después que el Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires envíara o una nota al Intendente Posse y al HCD manifestando su preocupación por el tema.
Alfabetización
La concejal Girassolli (PJ-FPV) presenta un proyecto de ordenanza que busca crear el “Programa de Inclusión y Alfabetización Popular”, destinado a niños/as, jóvenes y adultos/as analfabetos y/o a aquellas personas que presentan dificultades crónicas en el dominio de la lectura y la escritura.