Construirán un mercado para emprendedores locales en Haedo

El Municipio de Morón firmó un acuerdo con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales que comprende la edificación y adhesión al mercado, y también, en otro orden, el desarrollo del Plan Nacional Accionar, iniciativa que busca brindar asistencia a familias en situación de vulnerabilidad.

lucas ghi firma convenio

Comerciantes locales tendrán la posibilidad de trabajar en Haedo a partir de una firma de convenio entre el intendente de Morón, Lucas Ghi, y la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, que implica la construcción de un mercado y la adhesión al programa de acceso a alimentos saludables, Mercados MultiplicAR.

El predio elegido para llevar a cabo el desarrollo del mercado es la ex terminal de ómnibus, en la esquina de Gaona y La Rioja, en la localidad de Haedo. La iniciativa tiene como finalidad que los vecinos accedan a alimentos de calidad nutricional a un precio accesible; Además, comprende una capacitación sobre el origen de los alimentos, según informaron desde la comuna, que que el proyecto se encuentra en la órbita de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

En este sentido, la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales expresó que el programa implica un trabajo de “acercamiento de alimentos sanos, seguros y soberanos" y que el objetivo es que "en la mesa de las y los argentinos estén todos los productos necesarios para poder garantizar una calidad nutricional”.

“Creemos que el esfuerzo del presidente en tratar de transferir recursos con la Tarjeta Alimentar tiene que encontrar el apoyo de los Gobiernos locales, de los intendentes como Lucas que quiere, obviamente, ayudar a que esta oferta de alimentos encuentre en Morón un mercado que pueda unir directamente la producción local con las y los consumidores”, añadió tras la rúbrica del convenio.

PLAN NACIONAL ACCIONAR:

El acuerdo establecido entre el jefe comunal y la funcionaria también implica el desarrollo del Plan Nacional Accionar, el cual pretende trabajar en los barrios de manera integral e implementar políticas sociales en las zonas más vulnerables.

De acuerdo a lo que señalaron desde el Municipio de Morón, algunas de las líneas de acción serán: dar soluciones habitacionales; acceso y permanencia en el sistema educativo; fortalecimiento del sistema sanitario; y la creación de centros integradores comunitarios, entre otros.

El desarrollo de la iniciativa se dará a través de un esquema de subsidios “que permite a los equipos municipales abordar las problemáticas de forma rápida e integral”. Según lo indicado, el financiamiento se destinará a la adquisición de insumos o servicios necesarios para soluciones habitacionales, equipamiento médico específico, inicio o el restablecimiento de un emprendimiento, entre otras líneas.

En este marco, el Municipio se propuso a 54 familias de Morón, priorizando a aquellas que tienen niños en su grupo familiar de 0 a 5 años, que ya son acompañadas desde los equipos técnicos de distintas áreas del gobierno local.

En este contexto, y luego de la firma de ambos acuerdos, el intendente Lucas Ghi aseveró que “buscamos poner al Estado donde nuestras familias más lo necesitan, donde la situación es impostergable y urgente, donde la situación de vulnerabilidad nos interpela y no admite dilaciones de ninguna naturaleza”.

QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo