Continúa el programa Botellas de Amor en Vicente López

Los centros de recepción están ubicados en Munro, Vicente López y Villa Adelina. Hay más de 4 mil kilos recolectados desde agosto del 2020.

continuan en vicente lopez las capacitaciones online de desarrollo sostenible 696x392

El proyecto Botellas de Amor busca aprovechar los plásticos de un solo uso y convertirlos en “madera plástica”, el mismo inició en agosto del 2020 y ya lleva recolectado más de 4 mil kilos

Vicente López colocó varios puntos de recepción donde los vecinos podrán llevar sus botellas para ser reconvertidas en una manera útil y colaborar con el cuidado del ambiente, los puntos se ubican en Munro, Vicente López y Villa Adelina.

Los plásticos de un solo uso son aquellos que se convierten en residuos inmediatamente después de su uso, por ejemplo, los envoltorios de alimentos y golosinas, bolsas de supermercado, botellas y tapitas de bebida, cubiertos, sorbetes y envases de alimentos, papel film.

¿Cómo hacer una "Botella de Amor"?

Para hacer una botella de amor hay que llenar una botella de plástico limpia con plásticos de un solo uso y asegurarse de que el contenido quede bien compactado, puede utilizarse un elemento rígido para facilitar la presión y la compactación.

El último paso es llevarlas a los centros de recepción indicados por la Municipalidad de Vicente López:

  • Dirección de Desarrollo Sostenible: Triunvirato 3690, Villa Adelina.
  • Fundación Regenar: José Ingenieros 4911, Munro.
  • Gral. Justo José de Urquiza y Juan Díaz de Solís, Vicente López.

Quienes quieran más información y tengan consultas podrán realizarlas vía mail a [email protected]

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo