En Garín, partido de Escobar, se lleva adelante la obra de saneamiento de la Cuenca del Arroyo Bedoya a fin de mitigar inundaciones y reforzar el sistema hidráulico. En la misma localidad, a su vez, se concreta la construcción del Hospital del Bicentenario.
Respecto al Arroyo Bedoya, las tareas realizadas a partir de un convenio entre la Municipalidad y la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, implican una inversión total de más de $1.300 millones y comprenden el entubamiento de 1.500 metros del arroyo a través de conductos de hormigón armado, conformados por 400 metros de un canal rectangular a cielo abierto y 1.100 metros de un conducto rectangular cerrado.
De acuerdo a lo que anticiparon desde el Municipio de Escobar, por allí se canalizarán los grandes caudales de agua de lluvia de la cuenca, que abarca parte de los distritos de Escobar, Malvinas Argentinas y Pilar.
El intendente en uso de licencia y secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk, junto con la actual intendenta interina Verónica Sabena, visitaron ambos lugares y supervisaron el desarrollo de los trabajos.
“Cuando asumí mi segundo mandato, dije que iba a ser mucho mejor que el primero y parte de ello consistía en hacer aquellas obras emblemáticas que hace años veníamos esperando. Un ejemplo es el entubamiento del Bedoya, una obra que tiene una inversión millonaria y que soluciona buena parte de las inundaciones de toda la cuenca y de Garín", afirmó Sujarchuk durante la recorrida.
Los funcionarios presenciaron, a su vez, la construcción del Hospital del Bicentenario. Dicha obra avanza con la colocación de perfiles, los conductos de aire acondicionado y la electricidad. Con el apoyo de PAMI, el nosocomio contará en una primera etapa con guardia médica y de diagnóstico, con siete consultorios, tres shockroom, tres salas de tratamiento, 14 camas de atención y un área de diagnóstico por imágenes (tomógrafo multicorte, ecografía y rayos), además de un laboratorio de análisis bioquímico básico.
"Otra de las necesidades era terminar el Hospital del Bicentenario. Para ello trabajamos, insistimos, lo planificamos y lo logramos. La obra está en marcha y en febrero va a tomar más dimensión y este año vamos a poder inaugurar la primera etapa”, sostuvo el funcionario.
Sabena, por su parte, expresó: “Son proyectos en el marco del Escobar del Centenario, en un distrito que no para de crecer, y lo hace de forma ordenada y planificada. Y en este sentido también hay obras complementarias que se realizaron en relación a los nuevos centros de salud en la gestión de Ariel". Del mismo modo, destacó que actualmente "estamos cerca de finalizar la obra de la calle Beliera, que se convertirá en un corredor sanitario que conectará todos los centros de salud de la localidad”.