Tras un nuevo día de cortes de luz en la Zona Norte, los vecinos mostraron el malestar generalizado por las bajas en la prestación del servicio. Localidades como Florida, Olivos, Martínez, Beccar y Victoria fueron nuevamente afectadas durante horas de la tarde y la noche de ayer por un corte de servicio. El descontento cobró mayor fuerza en las últimas horas, cuando la tormenta dejó sin luz a miles de usuarios y puso en evidencia los problemas del sector.
Ayer hubo más de 6 mil hogares de la Capital Federal y el conurbano bonaerense sin luz, dependientes de la concesión de Edenor, según los números que difundió el ENRE, el ente que regula al sector.
En la zona de Florida y Olivos, en el partido de Vicente López, la interrupción del servicio comenzó cerca de las 15 horas y se extendió, en algunos casos, hasta pasadas las 22. Gustavo, vecino de Ayacucho y Malaver, enfatizó: “Son 7 horas sin energía eléctrica, esto merece no sólo un reclamo sino una compensación por la falta del servicio. En algunos casos llegamos a estar casi un día sin luz, y en otras zonas del partido y de Capital Federal vivieron y viven días enteros en esta situación. Esto provoca descontento porque se suma al aumento de las tarifas que a algunos se nos hace muy difícil de pagar”.
Por otra parte, en Martínez y Beccar, localidades de San Isidro, también se registraron interrupciones durante la media tarde de ayer, que duraron entre dos y tres horas. “Los cortes son más frecuentes después de lo que pasó con el aumento. Quizás no duran tanto, pero dos veces por semana te cortan la luz por un rato. Por el proceder, parece no tener una razón técnica, sino de estrategia para ahorro por parte de Edenor”, sostuvo Martina, vecina que reside en Saavedra e H. Yrigoyen, en Martínez.
En Victoria, también hubo cortes: Fue en la zona de la calle Uruguay entre Av. Perón y Av. Del Libertador, pero sólo duraron entre una y dos horas.
En paralelo con el malestar de los vecinos, las compañías comenzaron a avisar que no están en condiciones económicas de prestar el servicio que se les reclama, un pensamiento que también se comparte el Gobierno Nacional.