En las últimas horas, se anunció que comenzará la creación de una Polo Judicial en Escobar, que permitirá la descentralización del departamento judicial Zárate y Campana, generando la posibilidad para los vecinos de poder realizar trámites y acceder a distintas instancias judiciales en el distrito.
En esta primera instancia de la creación, el Municipio se compromete a ceder terrenos para la construcción de una Ciudad Judicial que albergará al menos un Juzgado Civil y Comercial, otro de Familia, un Tribunal Laboral, una oficina de Mandamientos y Notificaciones, Juzgados de Garantías en lo Penal, Alcaldía, Morgue, dependencias del Ministerio Público Fiscal (Fiscalía, Defensorías Civiles y Penales) y Archivo, así como sedes de los bancos Nación y Provincia.
En el mismo sentido, a ese predio que estará ubicado en Felipe Boero y Cervantes (Belén de Escobar), a 200 metros de las Ruta 25, se trasladarán la Secretaría Contravencional y otras dependencias municipales vinculadas con la actividad judicial.
Ahora, comenzará la preparación del proyecto que deberá ser presentado en un plazo de entre 30 y 45 días, y que luego deberá ser aprobado por la Municipalidad y, posteriormente, por la Corte Provincial.
La descentralización del departamento de Escobar era una cuenta pendiente en el distrito, que depende desde 1988 de los juzgados de Zárate y Campana, haciendo que muchos ciudadanos debieran trasladarse hasta 50 kilómetros para acceder a cualquier tipo de instancia judicial.
El intendente Ariel Sujarchuk y el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Eduardo de Lázzari, firmaron el convenio para la creación del polo. En ese marco, el jefe comunal expresó que "es uno de los logros más trascendentes de la historia del partido de Escobar" y destacó que "este proyecto fue consensuado con las otras fuerzas políticas, a quienes quiero reconocer por hacer de esta propuesta una política de Estado".
De esta manera, agradeció al Senador Roberto Costa "que acompañó desde el inicio, como nosotros apoyamos la iniciativa de la creación del departamento judicial Pilar/Escobar", y también al presidente de la Suprema Corte y a su secretario de Planificación, Néstor Trabucco.
“Estamos orgullosos de colaborar con el municipio de Escobar y estar presentes en todos los rincones de la provincia para que el ciudadano tenga acceso inmediato a la justicia. Este es un avance más para seguir acercando la justicia al pueblo”, concluyó De Lázzari.