La decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales y confrontar con los sectores del peronismo más cercanos a Cristina Fernández de Kirchner está en el centro de la escena política y abre debate sobre el futuro del peronismo, la vigencia de la conducción de la ex presidenta y el mecanismo de toma de decisiones del principal espacio político de la Argentina en los últimas décadas.
Para hablar del futuro del peronismo invitamos a nuestro espacio radial en FM Fénix a dos dirigentes jóvenes del peronismo de la zona norte: Mauro Gabriele, referente de Kolina en San Fernando y director provincial en el Ministerio de Gobierno y uno de los que creen que Axel Kicillof es el futuro del peronismo, y Marcos Díaz, concejal de San Isidro forma parte del armado a nivel local conduce la senadora Teresa García, una de las referentes del peronismo bonaerense más cercana a Cristina Kirchner.
Mauro Gabriele: "Hoy la gente está diciendo 'Cristina yo te adoro, sos la mejor, pero el candidato es Axel'"
El referente de Kolina reivindicó la figura del gobernador bonaerense y sostuvo que "hoy se está pidiendo una representación en la provincia de Buenos y hay un gobernador que ganó dos elecciones". En ese sentido, definió que "Axel fue el más atacado por Milei y defender la provincia de Buenos Aires es defender el proyecto nacional".
Luego de la definición del desdoblamiento electoral en la provincia, Gabriele sostuvo que ahora "hay que redoblar los esfuerzos para ir hacia una unidad porque no es lo mejor dirimir en una PASO".
"Nadie discute a Cristina, pero sí su estratégica política", manifestó y sostuvo: "Hoy la gente está diciendo 'Cristina yo te adoro, sos la mejor, pero el candidato es Axel'".
Marcos Alcides Díaz: "Hay un sector del peronismo que hace varios años quiere jubilar a Cristina y sacarla del medio"
El concejal de San Isidro se refirió a la decisión del gobernador bonaerense de desdoblar la elección y afirmó que "no creemos que Axel haya roto nada, tomó una decisión que nosotros no compartimos". "Es muy complejo que la provincia decida organizar por primera vez una elección en 40 años para que no sea concurrente", advirtió.
Además, destacó que "lo importante en esta elección es lo nacional, el eje debe ser tener un frente fuerte para el 2027 y fraccionar la elección no ayuda a eso".
"Hay un sector que hace varios años quiere jubilar a Cristina y sacarla del medio. Y parte de esa gente está hoy con Axel. Lo que tiene que pasar es que ellos se junten a charlar, sin intermediarios, y llegar a un acuerdo", expresó Díaz y culminó: "Sería una locura que fueramos separados en la próxima elección. Debería haber un encuentro para ir todos juntos".