A partir del comienzo del aislamiento social preventivo obligatorio en todo el país, medida que implica la cuarentena dentro del hogar hasta el próximo 31 de marzo para prevenir el contagio de coronavirus y que tiene algunos casos exceptuados para poder circular por la vía pública, una de las preguntas de los vecinos era qué hacer con el paseo del perro.
Más allá de la claridad del decreto emitido por el presidente de la Nación, en el que se mencionan las excepciones (VER NOTA) de quienes pueden circular, y que no incluye los paseos, el Ministerio de Ambiente de la Nación difundió mediante un vídeo cuáles son las instrucciones para poder sacar al perro.
El instructivo explica que se puede sacar a las mascotas a las calle pero no para pasear, y lo debe hacer una sola persona. Luego detalla que la distancia del recorrido durante el paseo debe ser la mínima posible y en las inmediaciones de la casa o departamento.
La novedad que se agrega, por la pandemia del coronavirus Covid-19, tiene que ver con el manejo de las heces y la orina de la mascota: Al salir con la mascota se debe llevar lavandina, que debe ser tirada sobre los lugares donde orine el perro. Lo mismo se debe hacer sobre el lugar donde defecó el animal, una vez que se levantaron las heces y se colocaron dentro de una bolsa.
Durante el paseo, se deben guardar las medidas de distanciamiento social, más de un metro y medio, y respetar las pautas de higiene recomendadas para las personas.
Al regresar a los domicilios será necesario desinfectar las patas de las mascotas y luego lavarse bien, más de 20 segundos, las manos y cambiarse la ropa que se utilizó para la salida.
Por último, recomiendan que los horarios se salida sean a la mañana temprano o a la noche donde la circulación de personas es aún menor.