Darío Kubar: "Aníbal Fernández dice que nadie le pidió fuerzas federales y nosotros en General Rodríguez sí lo hicimos"

El concejal de Juntos y ex intendente del distrito se refirió a polémica por el envío de fuerzas federales al conurbano bonaerense. Además, el precandidato a jefe comunal reiteró su apoyo a las candidaturas de Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli para las elecciones.

dario kubar 3092

Darío Kubar, concejal por el bloque de Juntos por el Cambio en General Rodríguez y ex intendente de ese distrito, dialogó con QUE PASA y manifestó su preocupación por la inseguridad que se presenta en el conurbano bonaerense. En ese sentido, reclamó por mayor cantidad de efectivos policiales en las calles para reducir la tasa del delito y del narcotráfico. Asimismo, se pronunció en favor de las precandidaturas de Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli para presidente y gobernador respectivamente, y analizó las elecciones desde el plano local.

"Vemos con mucha preocupación cómo crece esta terrible ola de inseguridad y cómo la padecen los vecinos de a pie que día a día sufren y tienen miedo", arrancó Kubar, analizando lo que fue el asesinato del chofer de colectivos ocurrido este lunes en el partido de La Matanza, y que derivó en la agresión de otros miembros del personal de las líneas hacia el actual ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni. Kubar afirmó que "La Matanza es un lugar donde nadie se preocupa por sus vecinos" y contó que "Diego Santilli la recorre permanentemente una o dos veces por semana y en cada conversación manifiesta su profunda preocupación" por la situación.

El ex intendente y actual edil por Juntos también hizo hincapié en otro hecho delictivo, en este caso acontecido en su distrito, y que tuvo como víctima a un joven de 18 años que volvía de la escuela nocturna y a quien un ladrón mató de un disparo en la espalda. Kubar dijo que aparentemente aquel asesino "estaría en libertad condicional producto de esa masiva liberación que se dio en la pandemia" y lo calificó como "lacra humana".

Frente a este escenario, el funcionario arremetió contra el gobernador Axel Kicillof diciendo que "no se hace cargo y pareciera que la seguridad no depende de él". "Hay que explicarle tanto a él como a los vecinos que la seguridad en cada municipio de la Provincia es exclusividad del gobernador que tiene el monopolio de las fuerzas de seguridad", aseveró Kubar, quien sostuvo que la "pelea" dentro del Frente de Todos perjudica a la gente: "El ministro Berni pelea con Aníbal Fernández y ahora le echa la culpa al ministro de Seguridad, que si no hubiese sido por Burzaco creo que lo linchaban en la colectora de la General Paz".

"Son un mamarracho, un papelón y no tienen vergüenza", definió, a la vez que aseguró: "Hay un sector importante de la sociedad que apoyando a estas personas terminan siendo cómplices". En esa línea, cuestionó la "liberación de 4.500 presos" que tuvo lugar al comenzar la pandemia del Covid-19 y el "apoderamiento" del narcotráfico en las calles del conurbano.

Kubar manifestó la importancia de poseer mayor cantidad de efectivos policiales vigilando las calles y recordó que cuando estaba en funciones como intendente de General Rodríguez, la situación era diferente: "Articulábamos con el Ministerio de Seguridad de Nación, con Provincia, y teníamos presencia de gendarmería, policía federal y trabajábamos con prefectura".

"En nuestra gestión, en los barrios periféricos había caballos, patrulleros, operativos dinámicos y era común ver prefectura y móviles de la policía federal. Teníamos una o dos veces por semana allanamientos con resultados positivos en la lucha contra el narcotráfico. Se derrumbaban bunkers y cerca de 500 delincuentes detenidos en todos esos allanamientos. Hoy no se ve y los resultados están a la vista. No es una sensación sino una realidad. Se roba y llegamos a los extremos dolorosos de tener que lamentar pérdidas humanas", remarcó.

"Con la policía federal trabajábamos codo a codo en la lucha contra el narcotráfico, llevándoles nosotros mismos la denuncia, y teníamos reuniones en el Municipio con la cúpula de la policía", añadió en la entrevista emitida por Radio Fénix. En contrapartida a aquello, dijo que hoy la situación se está "desmadrando" porque existe "la política de no atacar la inseguridad" y en la cual "se hace un culto al delincuente, al vago y al adicto".

Entre el 2019 y 2023, Kubar dijo que tanto en General Rodríguez como en todo el territorio bonaerense "no se ven las fuerzas federales ni los resultados de los allanamientos", tras lo cual volvió a apuntar directamente contra los ministros de Seguridad oficialistas: "Berni dice que no quiere fuerzas federales y ahora salió a decir que las pidió y que no se las mandaron. Aníbal Fernández dice que a él nunca se las pidieron y nosotros salimos a responder con un comunicado que hizo nuestro presidente del Concejo Deliberante donde sí fuimos a pedirles".

carta basilotta 3

En otro fragmento de la entrevista, se refirió al marco electoral y volvió a respaldar las precandidaturas a presidente y gobernador de Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli, a quienes elogió y admitió que "tienen muchísimo para aportar" debido a su "experiencia de gestión exitosa en la ciudad de Buenos Aires", desde el plano de la "seguridad, educación, infraestructura y salud".

"Nosotros entendemos que Santilli es el candidato a gobernador mejor posicionado dentro de nuestro espacio. Ganó la elección intermedia y no dejó de caminar un sólo día. Lo mismo está haciendo Horacio, no sólo en la provincia de Buenos Aires sino también en todo el país", afirmó Kubar, quien sumó: "Hay una buena propuesta de gobierno para sacar a la Argentina de la terrible frustración que estamos viviendo".

En esa línea, dijo que el mejor preparado para llevar adelante un plan integral de transformación en el país es Rodríguez Larreta, ya que "tiene una conformación de equipos interdisciplinarios". Sin ese programa, sostuvo, "no vamos a salir adelante, porque no se sale adelante con eslogan y títulos bonitos, sino asumiendo la problemática, planificando, estudiando los ejemplos exitosos de otros países y poniendo en práctica el proceso exitoso que hubo en la Ciudad".

El concejal también hizo referencia a la decisión de Mauricio Macri de no presentarse en las elecciones presidenciales: "Abre la posibilidad de que el resto de los candidatos de Juntos puedan mostrarse con otra libertad, pero también sabiendo que lo tienen a él como consultor, persona de referencia y apoyo". También, "muestra el potencial enorme de nuestro espacio al tener varios buenos candidatos para presentar en las PASO". En contrapartida, mencionó que "el oficialismo ni siquiera quiere que el Presidente vaya como candidato".

Kubar analizó el arco político de cara a los comicios y admitió que existen "dos grandes espacios que aglutinan el grueso de la intención de votos", y que son Juntos y el Frente de Todos. Sin embargo, colocó como en tercera posición al Liberalismo, bloque que dentro de la partida de ajedrez que significan las elecciones, juegan un papel importante. Aun así, no dudó en asegurar que "lo más importante no es lo que hagan ellos sino lo que hagamos nosotros".

"Hay que pensar en lo local, porque en definitiva el primero que va a estar es el intendente, porque es el contacto más directo con la gente. Ser intendente no es un cargo para cualquier, tenés que estar preparado", cerró, dejando la puerta abierta para retornar a la intendencia en su General Rodríguez.

LA ENTREVISTA COMPLETA: