Con el alma en Saavedra, lugar en el que se cimentó geográficamente, y con el corazón en Vicente López, partido en el que tiene hoy su residencia, Platense está de festejo ya que este 25 de mayo del 2021 celebra sus 116 años de historia, y a diferencia de los anteriores 22, ahora lo hace desde donde pertenece: la Primera División.
Identificada como una de las instituciones que participó en el comienzo del fútbol profesional (1931), la historia del Calamar se originó, curiosamente, en el Hipódromo de Palermo, a partir de la iniciativa de unos jóvenes que residían en Recoleta. Conjunción de barriadas en esa fecha histórica.
Un 25 de mayo de 1905, un grupo de muchachos asistió al coliseo palermitano del turf y le apostó en el Gran Premio Internacional al caballo Gay Simon, que finalmente se quedó con la victoria. Los boletos jugados generaron dividendos y los amigos ya tenían el dinero suficiente como para fundar su club.
De este modo, el nombre elegido fue Platense, en homenaje al stud, y el color marrón, tonalidad imperante en la camisa del jockey ganador, se impuso para la camiseta.
El Calamar tuvo el primer estadio en la llamada Plaza Japonesa (hoy Parque Thays), en las cercanías del cementerio de la Recoleta. Pero luego se mudó a Blandengues (avenida del Libertador) y Manuela Pedraza, en la zona de Núñez.
De allí encontró locación que parecía definitiva en el histórico escenario de Manuela Pedraza y Crámer, enclave en donde Núñez se confunde con Saavedra y viceversa.
Los primeros años en el profesionalismo entregaron campañas regulares, tirando a discretas. Recién en 1949, el conjunto calamar consiguió el tercer puesto en el certamen, detrás de Racing (campeón) y River Plate (escolta).
Dos años más tarde, en una gira por Italia, un equipo de Platense obtuvo una resonante victoria en un amistoso ante el Milan en el propio Giuseppe Meazza (3-2), con dos tantos de Federico Geronis y otro de Omar Cuello, lo que significaría una de las grandes hazañas logradas por la institución.
En 1955 descendió por primera vez a la Primera B y regresó al círculo privilegiado en 1964, tras vencer en la final a All Boys por 2-1, en una cancha de San Lorenzo repleta por 50 mil espectadores.
En 1971 vivió quizá uno de sus peores momentos, ya que no sólo perdió la categoría y regresó al ascenso sino que fue desalojado de su casa de Manuela Pedraza y Crámer. Allí empezó el peregrinaje de actuar como local en canchas como Atlanta o San Lorenzo.
Sin embargo, fiel a lo que indica su historia, Platense se repuso y sacó fuerzas de donde no había. Así, en el Viejo Gasómetro de Boedo, en 1976, el Marrón volvió a Primera División, tras superar a Villa Dálmine por la mínima.
El retorno a la máxima categoría aportó, indudablemente, recuerdos perdurables en el hincha del Marrón. Es que durante tres campeonatos consecutivos (1977, 1978 y 1979), Platense eludió el descenso en forma cuasi milagrosa, obteniendo triunfos claves en las últimas jornadas. En 1979, el club inauguró el estadio Ciudad de Vicente López, ubicado a la vera de la avenida General Paz.
Platense se mantuvo en la "A" hasta 1999, año en el que descendió a la B Nacional, categoría que perdería a su vez en 2002, tocándole pisar, por primera vez en su vida, la Primera B Metropolitana.
Transitó en ella hasta el 2006, cuando gritó campeón y volvió al Nacional B, pero la retornó nuevamente en 2010, hasta regresar definitivamente en 2018, de la mano del DT Fernando Ruíz y de uno de sus emblemas, Daniel Vega (su goleador histórico), tras vencer en la final a Estudiantes de Buenos Aires por 1 a 0 en cancha de Lanús con el inolvidable gol del “Chino” Vizcarra en tiempo suplementario.
Claro que fue un festejo interminable el que tuvo el fanático calamar esa fría noche del 2 de mayo, pero a la vez incomparable con la del 31 de enero del 2021, cuando ahí sí obtuvo un premio que se relaciona más a lo que indican sus gloriosas páginas.
El Calamar, en la final del reducido por el segundo boleto a la elite del fútbol argentino, despachó a Estudiantes de Río Cuarto desde los penales en el estadio Marcelo Bielsa y sacó a los cuatro vientos un increíble grito que reflejaba la vuelta, después de extensos 22 años, de un grande, de un luchador, de Platense.
SORTEO:
A Tense le toca atravesar su aniversario en Primera División tras 22 años, y por ello, quiere celebrarlo con una linda propuesta para sus hinchas, quienes tendrán la posibilidad de ganarse cuatro premios mediante un sorteo que se realizará vía redes sociales.
¿Qué se sortea?
- Camiseta de juego de Hernán Lamberti
- Pelota de la Liga Profesional autografiada
- Álbum de figuritas panini + 20 paquetes
- 3 Pro Evolution Soccer (PES) 2021 para Playstation (juegos en código)
¿Cómo participar?
- Seguir a la cuenta oficial de Instagram de Platense (INGRESAR ACÁ)
- Mencionar a dos amigos en los comentarios (mientras más veces comente uno, más chances tendrá de ganar)
- Compartir la publicación en las historias y arrobar a la cuenta del club
El sorteo se estará realizando este sábado 29 de mayo a las 17 horas. Se dará a conocer el ganador en las historias de Instagram de la institución.