El camión que este miércoles por la tarde había derramado una sustancia tóxica sobre el Acceso Oeste, a la altura del peaje de Ituzaingó, se prendió fuego por la noche cuando el personal especializado estaba revisando la carga, pero el foco fue rápidamente controlado. Cuatro bomberos debieron ser internados internados y también tres menores que residían en la zona. El tránsito en la zona permaneció cortado hasta primeras horas de la mañana, cuando fue reabierto al tránsito.
Los expertos que estaban en el lugar tratando de neutralizar el cargamento de fertilizante que se volcó sobre el asfalto, abrieron el contenedor del vehículo, momento en el cual parte de los 24 mil litros del material que estaba en su interior se incendió. Ante esta situación, los bomberos voluntarios de Ituzaingó, que estaban prestando apoyo en el operativo, comenzaron a atacar el foco ígneo, que lograron apagar a los pocos minutos.
De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes de la Policía de la provincia de Buenos Aires, la sustancia tóxica derramada en la autopista podría ser Cletodim, un poderoso fertilizante, aunque por el momento no se podía confirmar esta versión. “Lo primero que hay que decir es que la situación está controlada. El camión se prendió fuego, eso provocó que se consumiera todo el material que transportaba y eso se terminó de disipar en el aire. Todavía queda parte de ese humo en el aire, obviamente”, detalló Fabián García, miembro de Defensa Civil bonaerense, en diálogo con TN.
Por su parte, la municipalidad de Ituzaingó emitió un comunicado en el que les recomendó a los vecinos de la zona cercana al accidente que “en las próximas horas no circulen por la vía pública, quedándose dentro de sus domicilios, cerrando puertas y ventanas”. Además, se precisó que en el operativo trabajaron miembros de Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y Salud del municipio, así como también agentes de las fuerzas policiales y de la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas de la Provincia de Buenos Aires.
“En caso de presentar dificultad respiratoria o algún síntoma compatible con intoxicación, dirigirse de inmediato al Hospital Posadas o al Hospital Bicentenario”, recomendaron las autoridades locales.
Por el hecho, un total de cuatro bomberos fueron internados y otras 15 personas que viven en las cercanías del lugar fueron atendidas en los centros médicos cercanos por diferentes dificultades vinculadas a la exposición a este fertilizante. Entre ellos tres menores. Los chicos atendidos en el Hospital del Bicentenario, tienen tres, dos y un año y medio, y fueron dejados en observación por algunas dificultades al respirar, pero fuera de peligro. Los mayores fueron dados de alta.
Por la tarde, una larguísima fila de autos se formó sobre la autopista como consecuencia del importante operativo que montó la Policía a la altura del kilómetro 26, donde se encuentra el peaje de Ituzaingó, luego de que este camión derramara la sustancia tóxica. Los agentes de la fuerza de seguridad decidieron cortar ambas manos de la autopista por precaución, tanto en el sentido a la Ciudad como a la Provincia de Buenos Aires, mientras se investigaba lo ocurrido, para evitar posibles complicaciones.
Una amplia columna de humo blanco se pudo observar a varios kilómetros de distancia y que salía del contenedor de un vehículo de gran porte que circulaba con sentido a Luján y que se detuvo cuando su conductor, de 29 años, se percató de la pérdida.
Asimismo, personal de la Policía Ecológica de San Martín arribó al lugar y comenzó a derramar en todo el sector un polvo neutralizador, que son bolsas de 50 kilos con un material que se esparce para absorber las sustancias peligrosas.
Luego de casi 12 horas de operativo, la autopista fue liberada en las primeras horas de la mañana de este jueves, pero en el lugar continuaban los peritajes para determinar lo ocurrido.