En las últimas horas, una organización criminal dedicada al contrabando de perros de competición que eran enviados al exterior mediante maniobras aduaneras ilegales fue desbaratada por personal de la Policía Federal Argentina (PFA). El operativo incluyó 25 allanamientos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en varios municipios del conurbano bonaerense.
La investigación se inició a partir de una denuncia penal presentada el año pasado por el Departamento Operacional Aduanero de la Dirección de Aduanas de Ezeiza, que detectó irregularidades en exportaciones de animales gestionadas por una serie de empresas. Según la denuncia, las firmas involucradas utilizaban la excusa de realizar "mudanzas" para exportar los animales con fines comerciales, evadiendo los aranceles correspondientes y ocultando la identidad de los verdaderos dueños.
En octubre del año pasado, en el marco de esta investigación, se realizaron diez allanamientos que permitieron identificar a una organización compuesta por veterinarios, despachantes de aduana y agentes de transporte aduanero, quienes falseaban documentación para exportar animales vivos de manera ilegal.
A raíz de esto, el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°4, a cargo del Dr. Alejandro Catania ordenó continuar con las pesquisas y como resultado, agentes de la PFA realizaron un total de veinticinco allanamientos en clínicas veterinarias, guarderías caninas, criaderos de perros y oficinas de agentes de carga con especialización en animales vivos y mudanzas internacionales.
Los procedimientos se llevaron adelante en la Ciudad de Buenos Aires, y en las localidades bonaerenses de Tortuguitas, Los Polvorines, Ingeniero Maschwitz, Pilar, San Fernando, Boulogne, Benavídez, Olivos, Florida, La Reja, Paso del Rey, El Palomar, Castelar, San Miguel, Longchamps, Quilmes, Ezeiza, Francisco Álvarez y Zárate.
Durante los allanamientos se secuestró documentación, 7.800 dólares, teléfonos celulares y computadoras con información relacionada con operaciones de comercio exterior, que permitieron corroborar la operatoria denunciada.
Los elementos secuestrados quedaron a disposición del magistrado interventor por infracción al Código Aduanero.