Desde San Martín, Camaño se lanzó como candidata a gobernadora de la Provincia

La diputada nacional encabezó la inauguración de un nuevo local en el distrito y anunció su candidatura para gobernadora bonaerense de cara a las elecciones 2023. También participó Juan Manuel Urtubey, quien se refirió a la situación económica del país.

graciela camaño

Graciela Camaño, diputada nacional y referente del espacio Tercera Posición, encabezó la inauguración de un centro cultural social y político en la zona céntrica de San Martín y anunció su candidatura para gobernar la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones 2023.

"Este local tiene la misión de ser un centro de pensamiento social y político de un trabajo que ya venimos haciendo en San Martín", fue lo primero que mencionó la diputada, quien estuvo acompañada por el ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, por Germán Pavone, peronista militante en el distrito, y por el referente de Vicente López del partido, Alan Avaca. El establecimiento recientemente estrenado se ubica en la calle Sarmiento 2038, a metros de la peatonal Belgrano.

En diálogo con la prensa local, y consultada sobre su candidatura a gobernadora para 2023, Camaño aseveró que tiene "la intención de seguir militando" y que puede "aportar desde el conocimiento que me da la edad", principalmente "con los jóvenes y las jóvenes que quieren involucrarse en la vida de nuestro país". "La idea es construir un proyecto político, darles a los argentinos una alternativa a nivel provincial y nacional", expuso.

A pesar de la difícil situación económica que mes a mes repercute en muchísimas familias, la Argentina atraviesa por uno de los días más felices en años, y se debe pura y exclusivamente al campeonato mundial que logró este domingo la Selección. Camaño se refirió a ello y manifestó que "once muchachos adentro de una cancha nos demostraron que los argentinos no tienen grieta y lo único que quieren es un poco de felicidad".

En ese sentido, amplió: "La grieta es un negocio de dos pícaros que les conviene por sus propios negocios hacer suponer que el país está dividido". "Yo creo que el país no está dividido, necesita tener una esperanza y dirigentes que tengan ganas de dar la esperanza", dijo.

Camaño instó a "intentar lograr un país que esté en consonancia con lo que tiene: un país que tiene recursos, posibilidades y que tantos años de desesperanza y falta de oportunidades nos hacen bajar los brazos, pero no nos podemos dar el lujo", y dejó en claro que "nunca me fui" de la Tercera Posición, espacio por el cual sostuvo su candidatura por la Provincia en vistas a los comicios que deparará el año entrante.

"Los extremos no le sirven al ciudadano a pie, sino a aquellos que cultivando ideologías hacen el negocio de la política", cerró la diputada, quien también estuvo acompañada por Alejandro Topo Rodríguez, peronista bonaerense de Consenso Federal.

Urtubey también tomó la palabra. El ex gobernador por la provincia de Salta puntualizó en el dificultoso contexto económico actual y expresó: "Las cosas que no nos podemos permitir los argentinos es que se lesione no sólo la felicidad del pueblo sino la grandeza de la Nación. Estamos terminando un año en donde se festeja porque no llegamos al cien por ciento de inflación y vamos a estar en noventa largos". Y caratuló: "Eso es inadmisible en un pueblo que tiene que ir para adelante".

Según él, la Argentina vive una "agenda pre-peronista" en la cual "gran parte de los laburantes no llegan a superar la línea de la pobreza" y en la cual muchos de ellos trabajan fuera del sistema formalizado. El ex funcionario dejó en claro que previo al peronismo esa agenda no existía y que "lamentablemente con el nombre de Perón hoy se pretende normalizar esa situación".

"No podemos permitir eso y vamos a laburar fuerte para que el país tenga un camino de salida", completó Urtubey.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo