Se celebró el Día Internacional de la Paz en la Quinta Trabucco

En encuentro se llevó a cabo en la histórica casona ubicada en la localidad de Florida, y contó con la presencia de más de 50 organizaciones que realizaron actividades de concientización.

Foto Archivo.

Bajo el lema “Construyamos Juntos la Paz en nuestra comunidad, país y planeta”, la Asociación Civil Mil Milenios y Comunidad Belén realizaron el “Día Internacional de la Paz”. El encuentro se llevó a cabo el miércoles 21 de septiembre en la Quinta Trabucco, ubicada en Melo 3050 del barrio de Florida.

Vicente López fue elegido como una de las sedes mundiales de esta celebración, que reflejó un encuentro entre personas de miradas diversas que harán eco visible de una comunidad de Paz Activos, hacia un mundo mejor, que se suman y nutren con acciones de paz.

En el encuentro, estuvieron presentes instituciones educativas, civiles y gubernamentales que comparteron actividades, talleres y reflexiones como un camino de construcción de una cultura de paz.

El entusiasmo y la alegría que se fue plasmando en las reuniones se vio coronado en este encuentro.

La jornada comenzó con la recepción y entrada de las banderas unidas por la paz, y luego se llevó adelante la apertura del encuentro, donde se izó en el parque central de la Quinta Trabucco la Bandera de la Paz. Inés Palomeque, titular de la Asocación Civil Mil Milenios señaló que "la organización fue tan armónica como este día", y que "el entusiasmo y la alegría que se fue plasmando en las reuniones se vio coronado en este encuentro".

Por su parte, Enio Vittorini, secretario de Gobierno de Vicente López, añadió que "las expectativas estaban puestas en la participación de la comunidad, para que sea una jornada de reflexión, de concientización sobre el respeto y la tolerancia".

Cuando se abre un espacio como este, pensamos que va a haber más posibilidades de educar para la paz.

Otro suceso importante que se dio en la celebración fue el plantado del Olivo de Francisco, al que luego le siguió un minuto de silencio reflexivo y el tradicional sonar de las campanas de paz, que culminó con un gran abrazo multitudinario.

whatsapp-image-2016-09-30-at-11-58-27Posteriormente, se firmó el Acuerdo de Paz y Unidad entre los municipios y las organizaciones presentes, para comprometerse a llevar una convivencia pacífica entre vecinos. "Estamos firmando este acuerdo para incentivar y provocar acciones que tiendan a fortalecer la paz en la comunidad", afirmó Vittorini.

Luego de la firma, siguió la inauguración del monumento al símbolo de la paz, y tras este acontecimiento Palomeque afirmó: "Falta educar para la paz, y en eso venimos trabajando. Por eso, cuando se abre un espacio de paz como este, pensamos que va a haber más posibilidades de hacerlo y de construir un encuentro colectivo para trabajar la paz interior".

En esta línea fue que, pasado el mediodía, se desarrollaron diversos talleres para los asistentes: Diálogo interreligioso, constitución del Libro Mágico de la Paz, contrucción de mandalas y grullas, lectura de cuentos, sembrado de Flores, Korinka y oración santa.

Los jóvenes tienen que saber que la paz y la convivencia es el mejor camino que podemos transitar.

Por último, Palomeque y Vittorini dejaron un mensaje para lo jóvenes en el Día Internacional de la paz.

whatsapp-image-2016-09-30-at-11-56-16"Los chicos pueden sumarse al espacio Jóvenes por Mil Milenios de Paz, con el hashtag #DeQuéSoyCapaz y decirnos cuál es su #PazAporte, con eso los invitamos a participar y a contar qué es lo que ellos hacen por la paz, que seguramente es mucho", contó la titular de Mil Milenios.

Y Vittorini finalizó: "Los jóvenes tienen que saber que la paz y la convivencia es el mejor camino que podemos transitar, y necesitamos de ellas para poder coexistir y convivir en comunidad, siendo mucho más fructíferos de lo que podemos ser".