Día de la Memoria: recordaron a desaparecidos de Vicente López durante la última dictadura

Laura Braiza, concejal del Frente de Todos, y "Paco" Olveira, sacerdote miembro del “Grupo de Curas en Opción por los Pobres”, participaron de una jornada en la Plaza La Paz de Florida Oeste donde se compartió un espacio de reflexión sobre la fecha.

braiza homenaje desaparecidos vicente lopez

En el marco de la conmemoración del 45° aniversario del golpe de estado perpetrado el 24 de marzo de 1976, el pasado domingo 21, militantes agrupados bajo la conducción de Laura Braiza, actual concejal del Frente de Todos en Vicente López, se reunieron en la plaza La Paz de la localidad de Florida Oeste. Bajo el lema “Bajando un cuadro formaste miles”, se llevó adelante una jornada de reflexión sobre la fecha.

En la apertura, que estuvo a cargo de Braiza, se recordó "el lugar que ocuparon los Derechos Humanos desde el inicio de la gestión del presidente Néstor Kirchner", y se hizo un recorrido histórico por el discurso en la Ex ESMA pidiendo perdón en nombre del Estado, la anulación de las leyes de impunidad y posteriormente el acto en el colegio militar el 24 de marzo de 2004 cuando ordenó bajar los cuadros de los genocidas. Braiza aseguró que "estas acciones de gobierno, de profundo contenido político y humano, convocaron a una nueva generación que volvió a creer en la política como herramienta de transformación social".  

El encuentro apuntó a construir un espacio de diálogo en torno a dos ejes temáticos: “Inclusión, igualdad y Justicia Social ahora y siempre” y “Los Derechos Humanos se defienden ahora y siempre”.

El cierre de la jornada tuvo una puesta en común de lo trabajado, donde se resaltó que "Néstor, al poner en agenda los Derechos Humanos, sin ningún visto de especulación sino haciendo lo que hay que hacer, construyó una síntesis histórica que nos permitió soñar con la construcción de una Argentina desde la Memoria, la Verdad y la Justicia, para todos y para todas". También se manifestó la necesidad de "seguir promoviendo la organización de los sectores populares y clases medias para la transformación de las realidades  y las injusticias que nos rodean".

De la jornada también participó Francisco Paco Olveira, sacerdote miembro del Grupo de Curas en Opción por los Pobres y militante por la justicia social. De cara a los participantes, compartió la importancia de "conocer la historia, para construir la memoria". Con sus palabras, invitó a los militantes a "seguir incomodándonos con las injusticas, a ser coherentes en nuestras prácticas y mantener firmes las convicciones para continuar construyendo la Patria justa, libre y soberana que soñaron los 30.000 compañeras y compañeros desaparecidos".

Con las siluetas de los desaparecidos de Vicente López en alto, la concejal Braiza sostuvo que en el distrito ya están “floreciendo mil flores con el compromiso de las militancias", que apuntan "a construir un municipio sin desigualdades, donde no haya vecinos y vecinas de primera y de segunda dependiendo de si se encuentran de un lado o de otro de la Panamericana". Para finalizar, Braiza recordó que Néstor decía “no pasarán a la Historia aquellos que especulen, sino los que más se la jueguen” y que "esa debe ser la consigna que nos guíe para seguir transformando la Patria".

Las actividades durante la semana de la Memoria continuarán con el “Siluetazo”, que se realiza en todas las localidades de Zona Norte, la campaña nacional “Plantamos Memoria” en la que se plantaran 30.000 árboles en todo el país y la sesión especial del Honorable Concejo Deliberante de Vicente López el 24 de marzo a las 10hs.