Día Mundial del Teatro: cuatro propuestas en Vicente López para disfrutar de obras el fin de semana

Este 27 de marzo se celebró en todo el mundo el Día del Teatro, y en Vicente López habrá funciones especiales el fin de semana como parte del ciclo “Munro en Escena” y el festival “Vicente López en Escena”.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

En el Centro Cultural Munro (Vélez Sarsfield 4650) se presentan dos obras. El viernes 28 a las 20 horas estará Breve enciclopedia sobre la amistad, una creación del Grupo BESA. En esta historia, Celso y Celia son dos adolescentes que deciden no irse de vacaciones y pasar el verano juntos, sin padres, adentrándose en un ritmo frenético de juego y fantasía. Cuenta con las interpretaciones de Max Suen, Felipe Saade, Casandra Velázquez, Maga Clavijo y Tomás Masariche.

Además el sábado 29 a las 20 horas llega El punto de costura. La obra trabaja a partir del regreso a los oficios de origen de una familia de inmigrantes sirios. La dirección, narración y texto es de Cynthia Edul. Al finalizar cada una de las funciones los espectadores podrán charlar con los elencos. 

La entrada es libre y gratuita y las reservas se habilitan el día anterior desde las 18 horas, a través de la web (INGRESAR ACÁ) y el mismo día de la función a partir de las 18 hora habrá un remanente presencial en la boletería del teatro.

Por otro lado, en las Quinta Trabucco (Melo 3050, Florida) el sábado 29 a las 17:30 horas y el domingo 30 a las 12 horas se presenta La memoria futura. Las voces de las Abuelas. Un recorrido al aire libre guiado por actrices que dan vida a voces y relatos profundamente conmovedores.  Acompañando el recorrido estarán las intérpretes Florencia Bergallo, Karina Frau, Gaby Ferrero, Juliana Muras, Andrea Nussembaum, Susana Pampín, María Inés Sancerni y Frida Jazmín Vigliecca. 

En último lugar, el sábado 29 y domingo 30 a las 18 horas llega Se irrita Julia. Trata sobre el encuentro entre una mujer y un hombre en el interior de un palacio en una fiesta carnavalesca. Es una visión sobre las clases sociales en la actualidad y los vínculos de seducción, erotismo y poder. Con la dirección de Moro Anghileri y las interpretaciones de Flor Dyszel y Javier Drolas.

La entrada es libre y gratuita, además al finalizar la función del domingo los espectadores podrán charlar con el elenco de Se irrita Julia.

El Día Mundial del Teatro se celebra todos los 27 de marzo desde 1962, cuando la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) con el Instituto Internacional del Teatro, creó esta fecha con el propósito de que las artes escénicas lleguen a más personas.