Elecciones PASO: protocolos y lugares de votación para el próximo 12 de septiembre

Las nuevas medidas sanitarias vigentes por la pandemia establecieron también horarios especiales para grupos de riesgo y mayor cantidad de establecimientos para votar, con menos mesas en cada uno, para respetar el distanciamiento. Ante esta situación, algunas personas no votarán en la escuela donde habitualmente lo hacían.

voto urna elecciones paso

De cara a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 12 de septiembre, las personas ya pueden consultar el padrón definitivo. Los electores pueden conocer la escuela donde deberán votar, la mesa de votación y el número de orden. 

El horario de votación se establecerá, como es habitual, de 8 a 18 horas, pero habrá algunas modificaciones en los espacios de votación: desde la Cámara Nacional Electoral (CNE), promovieron la ampliación de establecimientos donde se podrá votar, y cada uno de ellos tendrá una cantidad menor de mesas. Esto, con el objetivo de garantizar el distanciamiento social en la jornada de votación.

Por este motivo, desde la Cámara manifestaron que "es sumamente importante realizar las consultas pertinentes para constatar posibles cambios que se hayan llevado a cabo por las autoridades" en el lugar de votación.

La consulta para conocer la información sobre dónde se vota se realizará de manera online, mediante la página web Padron.gob.ar (INGRESAR ACÁ). Allí, se deberá ingresar el número de DNI, indicando el género que se encuentra en el documento y el distrito donde se sufraga.

En caso de tener alguna consulta o reclamo ante la información que brinda la página, los votantes pueden llamar a la línea 0800-999-7237 o enviar un mensaje de texto al número 30777 con la palabra VOTO seguida de espacio, número de DNI, espacio y la letra M o F (masculino o femenino).

Además, desde la CNE definieron cuatro medidas sanitarias para la realización de los comicios, tanto del 12 de septiembre (PASO) como así también del 14 de noviembre (elecciones legislativas generales).

Las medidas sanitarias que regirán para las elecciones

  • La ampliación de los puntos de votación disponibles y la adopción de nuevos centros. La titular de la Dirección Nacional Electoral, Diana Quiodo, sostuvo que “se pasará de 14.800 espacios habilitados para la votación en el 2019 a poco más de 17.000″ para los próximos comicios.
  • La creación de un horario de votación prioritario para personas con factores de riesgo que las puedan exponer al Covid-19. Esta franja será desde las 10.30 hasta las 12.30. Durante ese lapso, los ciudadanos sin condiciones de salud preexistentes también podrán votar, pero deberán ceder su lugar en la fila si una persona dentro del grupo de riesgo concurre a la misma mesa de votación.
  • En cada centro de votación habrá un “facilitador sanitario”, designado por el ministerio del Interior, que velará por el correcto funcionamiento del protocolo, y personal sanitario adicional encargado de mantener las condiciones de higiene.
  • Cada votante deberá llevar su propia birome para firmar el registro y deberá formar las filas en espacios al aire libre y con distanciamiento.