Dos proyectos sociales de niños de Tigre fueron elegidos para buscar financiamiento provincial

Luego de una asamblea entre niños y adolescentes del distrito, los dos proyectos sociales pasaron a la segunda etapa de la iniciativa Decisión Niñez.

unnamed 91

Luego de una asamblea realizada en el Centro Universitario de Tigre (CUT), se conocieron los dos proyectos locales que participarán del programa Decisión Niñez y podrán ser elegidos para su financiación.

Allí, niños y adolescentes de entre 8 y 17 años de distintas organizaciones se reunieron junto a autoridades comunales del área de Infancia para exponer y debatir sus propuestas a fin de decidir cuáles representarán al distrito y pasarán a la etapa regional de la iniciativa bonaerense, que busca financiar 48 de ellos y hacerlos realidad. 

Uno de los proyectos seleccionados fue "Reciclando derechos", presentado por niños de entre 8 y 12 años que son parte del centro comunitario ETIS del barrio Delfino, de General Pacheco. En ese espacio realizan trabajo comunitario, pero no cuentan actualmente con una sede y plantearon la necesidad de contar con un lugar verde para que los chicos puedan jugar. De esa manera, buscan trabajar el cuidado del medio ambiente y prevenir la violencia en el barrio, contando con una plaza con juegos y un anfiteatro para shows artísticos, competencias de trap y juegos de mesa.

La otra iniciativa elegida fue "Coloreando tu camino", impulsada por niños y adolescentes de entre 12 y 17 años que concurren al comedor y apoyo escolar "Manitos Solidarias" de Troncos del Talar. La propuesta apunta a que el lugar cuente con actividades artísticas, como pintura, porcelana, cerámica y murga, debido a la necesidad de la comunidad de tener espacios de expresión.

Como en toda elección, no todos los proyectos podrán realizarse. Sin embargo, se creará una base de datos digital en la que se publicarán para que cualquier persona pueda acceder a esa información y conocer las ideas de su comunidad.

"Celebramos esta iniciativa que les permite a niños, niñas y adolescentes, que han participado de estos proyectos, expresarse y dar a conocer sus voces en función a las necesidades que presentan en la actualidad las infancias y las adolescencias. Por eso, es importante no solo trabajar por ellos sino también hacerlo con ellos", destacó la subsecretaria de Mujeres, Géneros e Infancia, Nadia Olivieri. 

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo