El intendente de Pilar Nicolás Ducoté recibió al secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, quien dialogó con el jefe comunal y recorrieron el Centro de Operaciones Municipal. Tras una reunión, los funcionarios acordaron la incorporación de nueva tecnología para los operativos de control que se despliegan en el distrito.
"Estuvimos conversando acerca del trabajo combinado de seguridad con las fuerzas federales, locales y provinciales. Hoy estamos dando el paso de integrar acá en el COM la base de datos de personas y vehículos con pedido de captura, para que cualquier agente que esté realizando un operativo en Pilar pueda chequear en el momento si la persona o vehículo que están controlando tiene pedido de captura", anunció Ducoté.
En esta línea, sostuvo que se incorporará "un programa de lugares seguros, por ejemplo en estaciones de transporte público, por el que pondremos unos tótems con cámaras, botones antipánico y comunicación directa con el Centro de Monitoreo, para resguardar la seguridad de los vecinos en los lugares de mucho movimiento".
Por su parte, Burzaco destacó: "Venimos trabajando muy bien en Pilar, hemos avanzado mucho aquí en la coordinación de las distintas fuerzas, como Gendarmería, lo cual es muy importante. Dialogar con los intendentes, que tienen la sensibilidad de lo que ocurre día a día en sus distritos, nos permite hacer la diferencia, por eso estamos acá coordinando tareas".
Sobre la nueva tecnología a incorporar en el distrito, Burzaco explicó: "Los controles biométricos permiten con un celular saber en tres segundos si la persona o vehículo tiene pedido de captura, y tener esa base de datos acá en el Centro de Operaciones es muy importante. Hemos recuperado en tres años de gestión 8.500 prófugos. Contribuir con esto, con tecnologías y coordinando tareas, es lo que vinimos a hacer a Pilar".
Luego, Burzaco y Ducoté supervisaron un operativo de saturación a cargo de Gendarmería Nacional, en Ruta 8 y Las Acacias, La Lonja, en el marco del despliegue de fuerzas federales, con la participación del área de Tránsito y Transporte municipal. Así, se controlaron personas y vehículos, identificando casos de pedido de captura. Además, el operativo contó con la presencia de perros entrenados para la detección de drogas.