El billete de $20.000 entrará en circulación en las próximas semanas

El lanzamiento estaba planeado para la tercera semana de octubre pero una demora en la logística hace que se retrase algunos días más.

La distribución del nuevo billete de $20.000, cuyo lanzamiento estaba previsto para la tercera semana de octubre, fue pospuesta para la primera quincena de noviembre, según informaron voceros del Banco Central de la República Argentina (BCRA). La demora se debe a un retraso en el arribo del barco que transporta los billetes desde China, lugar en el que fueron impresos.

A pesar de esta demora, algunas tandas del nuevo billete ya han llegado al país, y las tareas de configuración de cajeros automáticos están en marcha, con el objetivo de facilitar su uso en cuanto la entrega total se complete. En esta instancia, se estima el ingreso de 230 millones de unidades, lo que representa una inyección de 4,6 billones de pesos en papel moneda en la economía nacional. Esta suma es considerable, ya que supone un aumento importante en el efectivo en circulación, que, al 18 de octubre, alcanzaba los 15,3 billones de pesos.

La inclusión de esta nueva denominación responde a una estrategia del BCRA orientada a satisfacer la creciente demanda de billetes de mayor valor nominal, una necesidad acentuada por los elevados índices de inflación que persisten en el país. Con la llegada de los billetes de $20.000 desde China, se espera reforzar la circulación monetaria en Argentina, que para mediados de octubre contaba con 15.306.705 millones de pesos en circulación y una base monetaria de 22.522.901 millones de pesos. En este contexto, la incorporación de los nuevos billetes se anticipa como una medida que impactará en los niveles de efectivo en manos del público y las entidades financieras.

La emisión del billete de $20.000 sigue a la reciente incorporación del billete de $10.000, también impreso por la empresa China Banknote Printing and Minting Corporation. El proceso de distribución de estos billetes de mayor denominación, incluyendo el de $10.000, forma parte de un plan para reducir la dependencia de billetes de menor valor, lo cual busca facilitar el manejo de efectivo. Sin embargo, la distribución del billete de $10.000 enfrentó contratiempos, debido a la falta de ejemplares de prueba que provocó demoras en la calibración de los cajeros automáticos de las redes Banelco y Red Link.

A pesar de los retrasos en la llegada del billete de $20.000, el BCRA ha asegurado que los preparativos logísticos avanzan y que se está priorizando la configuración de cajeros automáticos para que puedan reconocer esta nueva denominación sin inconvenientes. La intención es evitar los problemas registrados con el billete de $10.000 en mayo, cuando la falta de billetes de prueba dificultó la configuración de los cajeros y obligó a las entidades bancarias a priorizar el uso de cajas físicas para la entrega de efectivo.

Se espera que para mediados de noviembre los billetes de $20.000 ya estén en circulación dentro del sistema financiero argentino.