El Programa ProgresAR, anunciado recientemente por la Presidenta de la Nación, se inscribe dentro las las políticas públicas de inclusión social que nos ha acostumbrado este gobierno durante los últimos 10 años.
Este Plan consiste en el subsidio de $ 600 mensuales destinado a 1,5 millones de jóvenes entre 18 y 24 años que no estudian ni trabajan, o que tengan un empleo informal, o que cobren un sueldo inferior al mínimo vital y móvil. Este Programa busca alentar que los jóvenes que no han terminado sus estudios primarios, secundarios, terciarios o universitarios, sean capaces de retomarlos como una condición básica del progreso personal. Como contrapartida, los beneficiarios deberán realizarse un estudio de salud anual y presentar regularmente el avance de sus estudios.
Estamos complacidos que esta política de inclusión sea realidad, ya que nos reafirma en nuestro trabajo legislativo en san isidro, donde en 2006, e insistimos en 2013, en la presentación de un Proyecto de Ordenanza mediante el cual proponemos que el municipio otorgue becas a los jóvenes de escasos recursos para facilitarles el acceso y/o permanencia en sus estudios universitarios: http://www.leandromartin.com.ar/proyectos/ordenanza/2013/Becas_universitarias.pdf
Salvando las distancias con el Plan ProgresAR que tiene el carácter de universal y que persigue la continuación y finalización de los estudios en todas las etapas educativas, nuestra satisfacción reside en la reafirmación de nuestra vocación de trabajar por la inclusión de aquellos sectores que aún están postergados, y que, a pesar de los que muchos suponen, en San Isidro todavía existe una gran porción de ellos.