El colegio Labardén cumplió 100 años de historia en San Isidro

La institución centenaria festejó la fecha con una celebración para toda su comunidad educativa que estuvo presidida por el monseñor Oscar Ojea y en la que participó el intendente Gustavo Posse.

celebracion labarden 2

En el marco de su centenario, el Colegio Labardén celebró una misa de acción de gracias el martes 16 de agosto en el Club Atlético San Isidro (CASI), presidida por el Obispo, Monseñor Oscar Ojea, y concelebrada por sacerdotes, ex alumnos y amigos de la institución.

Participaron del encuentro el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, autoridades del Consejo de Fundación del colegio e inspectoras de la región 6 de los distintos niveles del colegio, así como también participaron activamente familias, alumnos y docentes de todos los tiempos. La celebración fue compartida en vivo por el canal de YouTube del colegio.

Acompañaron el encuentro directivos y abanderados de distintos colegios vecinos y amigos: Colegio Santa Inés, Colegio San Juan El Precursor, Colegio María Auxiliadora, Colegio Holy Cross de mujeres y Colegio Holy Cross de varones, Colegio Michael Ham, Colegio St. Mary of the Hills, Colegio Pilgrims y Colegio del Buen Ayre.

celebracion labarden 3 1

Al finalizar la misa, el Obispo bendijo la imagen de la Virgen del Rugby. El colegio Labardén celebra sus 100 años junto al Club Atlético de San Isidro que este año festeja sus 120 años. En el momento de la bendición, Sebastián Espina, ex alumno de la primera promoción de bachilleres (1973), cantó el Ave María.

El encuentro, que compartieron más de 1100 personas, se vivió con mucha alegría y fue un espacio para celebrar la vida compartida, en comunidad. Al finalizar la celebración religiosa, la comunidad compartió un almuerzo en el CASI.

celebracion labarden 4

Un poco de historia

En 1922, en su casa de Alem 415, en San Isidro, Nerea Fazio de Ebbeke, conocida como Cocó, comenzó su obra educativa reuniendo a hijos de parientes y amigos en un pequeño curso escolar que se distinguió por su sello cristiano y familiar. Cinco años más tarde, en 1927, el grupo de estudiantes se trasladó a la nueva casa de Cocó: Labardén 2 (actual sede del Nivel Inicial), de la que heredó su nombre.

En 1969 se creó la sección Secundario. En 1978 se crea la Asociación de Padres y Ex Alumnos del Colegio Labardén.

Un año después, Carmen Rodríguez, la Asociación de Padres y Ex Alumnos y los sucesores de Lola Petrona de Ebbeke, constituyen la Fundación Nerea Fazio de Ebbeke en memoria de la educadora que creó y orientó al Colegio Labardén. Los sucesores de Lola Petrona de Ebbeke donan a la Fundación el edificio de Alem 402 (donde actualmente funciona el Secundario).

A 100 años de su creación, el colegio se proyecta a futuro, con la misión de "educar a sus alumnos para que construyan un mundo mejor, y celebra su centenario en comunidad, con la mirada puesta en el futuro".

celebración labarden 1

Acerca del Colegio Labardén

El Colegio Labarden, fundado en 1922, es una institución educativa de orientación católica y de gestión privada, perteneciente a la Fundación Nerea Fazio de Ebbeke. Ubicada en el partido de San Isidro, brinda formación a varones y mujeres en el Nivel Inicial, Primario y Secundario.

Actualmente, 473 familias eligen al colegio para la educación de sus hijos, con una población escolar de 825 alumnos, distribuidos en los tres niveles.

En sus 100 años de existencia ha cobijado y formado a 3142 exalumnos, muchos de los cuales son hoy padres y abuelos del colegio.