El hospital materno infantil de San Isidro fue elegido por la Unión Europea para integrar un proyecto contra la violencia obstétrica

La institución representará a la Argentina en una plataforma internacional donde se brindará información y herramientas para prevenir y capacitar profesionales sobre la violencia obstétrica.

hospital materno infantil san isidro 2023

El Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro fue elegido por la Unión Europea para sumarse al desarrollo de un proyecto contra la violencia obstétrica. Se trata de una plataforma internacional sobre los derechos en el parto, nacimiento y la prevención de este tipo de violencia.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

La institución representará a la Argentina en la iniciativa, denominada en inglés "IPOV-RESPECTFUL CARE", que busca concientizar sobre la violencia obstétrica y la atención respetuosa de la maternidad y el parto mediante la implementación de una plataforma virtual para unir la investigación académica y el público, la política, la capacitación de profesionales de la salud, las perspectivas de las mujeres y el compromiso público sobre el tema, en lineamiento con la OMS.

La plataforma funcionará como una herramienta internacional, interdisciplinaria, intersectorial y transcultural para producir, compartir y transferir conocimientos, sistematizar e intercambiar buenas prácticas, adquirir habilidades y planificar paquetes de capacitación con enfoque de género sobre atención del parto.
 
San Isidro será el municipio representante de la Argentina y participará de este proyecto junto a ciudades de Inglaterra, Italia, España, Noruega, Portugal, Francia, Uruguay y Costa Rica. 

La violencia obstétrica afecta a la mujer y a su bebé durante el embarazo, el parto y el postparto, manifestándose a través de conductas, acciones y omisiones que el personal de salud ejerce sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres, sea de manera directa o indirecta tanto en el ámbito público como privado. 

La convocatoria internacional al hospital se da en el marco del Proyecto General sobre Parto Respetado del que forma parte la elaboración de la “Guía de Buenas Prácticas para la Atención Integral del Embarazo, Parto y Nacimiento” que utiliza el nosocomio y la recertificación de “Hospital amigo de la Lactancia”.

“El nuevo paradigma en la atención integral de mujeres embarazadas se apoya en tres pilares: escuchar, dialogar y respetar. Cumplir sus derechos y los del bebé a la hora de parir y nacer es primordial en nuestro Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro, considerado el de mayor complejidad médica de toda la zona norte”, señaló Macarena Posse, precandidata a intendenta de San Isidro.

En ese sentido, manifestó que “es un orgullo que un hospital municipal represente al país en la búsqueda de una solución para erradicar la violencia obstétrica, que es una de las tantas formas de violencia y discriminación que sufren a diario las mujeres. Lamentablemente, este atropello se está naturalizando, pero estamos luchando para cambiar esta realidad”.