En el bajo de San Isidro, se retomarán las obras de pavimentación que iban a ser financiadas por el gobierno nacional, según un convenio firmado en septiembre. Los trabajos serán llevados adelante por el municipio.
"Los fondos no llegaron y la obra no pudo avanzar. Ahora el Municipio vuelve a encarar la pavimentación sin costo alguno para los vecinos frentistas de las cuadras involucradas", sostuvieron desde la comuna.
Para la primera etapa se optó por Pedro de Mendoza, entre España y Primera Junta; y Chile entre Mitre y Discépolo debido al tránsito que estas calles concentran. "Las obras habían comenzado en octubre pese a que no se contó con el anticipo correspondiente de Nación", añadieron.
En aquel momento hubo dificultades climáticas, ya que llovió durante dos semanas, y también económicas para conseguir el material adecuado (hormigón) en el contexto actual de crisis. Sin embargo, el Municipio realizó la apertura de las calles y comenzaron los trabajos correspondientes a la primera capa de hormigón.
"La obra luego no avanzó porque el gobierno nacional no realizó el giro establecido fruto del convenio con la Secretaría de Hábitat de la Nación firmado en septiembre", expresaron desde el Municipio y explpicaron que este mecanismo "constituye una excepción al régimen general que indica que la pavimentación de las calles es a cargo de los frentistas" y se debe a que el Gobierno Nacional "destinaría fondos para estos trabajos en sectores urbanos ya consolidados pero necesitados de obras de pavimentación".
Independientemente del pedido a la jurisdicción nacional, el Municipio puso en marcha los recursos para retomar la obra y terminarla a la brevedad sin costo alguno para los vecinos frentistas de esas cuadras.