En el marco del 48° aniversario del retorno de Juan Domingo Perón, tras 18 años de exilio, aquél 17 de noviembre de 1972, el Partido Justicialista (PJ) de San Isidro celebró junto a referentes y militantes de La Cámpora, el Frente Renovador, el Partido Intransigente, Espacio San Isidro, la JPBA, Espacio Néstor Kirchner y diversos sectores políticos, sociales y sindicales que forman parte del Frente de Todos sanisidrense.
En la apertura de la jornada, realizada virtualmente, hubo un homenaje a la militancia peronista del distrito, en particular a aquellos que ya no están. "Su vocación de vida fueron fundamentales para la construcción y vigencia del Peronismo en San Isidro", señalaron desde el PJ local y destacaron también "a quienes hoy, tienen el invalorable compromiso en cada barrio y localidad con amor, fuerza y solidaridad peronista de militar cotidianamente ayudando en la alimentación y la salud, en cada Unidad Básica, comedor, merendero, olla popular, casa Peronista y diferentes espacios de asistencia, a las vecinas y los vecinos que más necesitan y sufren esta pandemia".
El Congresal Nacional del PJ San Isidro, Juan Pablo Cafiero, hizo hincapié en "el proceso de resistencia y lucha militante que hace 48 años posibilitó el regreso del General Perón, para recuperar la democracia y planificación de un proyecto nacional de país, que dieron continuidad desde la convocatoria a la militancia activa Néstor Kirchner, Cristina Fernández y en la actualidad continúa este legado de reconstrucción Argentina, que lidera el presidente Alberto Fernández".
A continuación, se recordó y reivindicó la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia "para los más de 250 compañeros detenidos desaparecidos vecinos de San Isidro durante la última genocida dictadura militar", momento que estuvo a cargo de Gerardo Salcedo hijo y familiar de desaparecidos de la localidad de Boulogne.
Además, se efectuó una mención especial al "Militante sin Tiempo", Antonio Cafiero, vecino y personalidad destacada de San Isidro designada por el Concejo Deliberante en el año 2012. El vicepresidente del PJ, Hugo Azerrat, continuó el homenaje con cada uno de los concejales que cumplieron mandato en el año 1973 y los que lo hicieron desde el regreso a la democracia en el año 1983 en adelante, a los que en su nombre se refirió Laura Kalinski, primera concejal mujer del distrito.
El congresal Juan Ottavis hizo lo propio con los intendentes peronistas Mauricio Scatamacchia, Norberto Gavino, Abel Varela y los candidatos a intendentes, entre ellos, el actual jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, quien fue candidato dos veces consecutivas en 2011 y 2015.
También se recordó a los militantes que ejercieron cargos legislativos provinciales, nacionales y funcionarios de Gobierno y a quienes fueron presidentes y miembros del Partido Justicialista en las diferentes épocas.
El cierre de la celebración estuvo a cargo del presidente del PJ San Isidro, Fabian Brest, quien agradeció "la importante participación de la militancia de las distintas fuerzas que forman parte del Frente de Todos del distrito" y señaló la necesidad de "seguir trabajando en la profundización de la unidad, que considero fundamental para afrontar los desafíos del contexto político y social a lo que los enfrenta la pandemia y el camino de salida de la misma".
En tal sentido, mencionó un concepto expresado por Antonio Cafiero: "La esencia del militante que abraza la causa del peronismo, la defiende y la profesa durante toda su vida, con compromiso y un corazón dispuesto al combate, que lo hace enfrentar cualquier adversidad en el tiempo".
Por último, convocó a "defender la unidad en la diversidad, en memoria de esa militancia que dio todo hasta su vida por la felicidad del pueblo y la grandeza de la patria, con el objetivo de poner de pie y trabajar en la reconstrucción de la Argentina, y de un proyecto de gobierno municipal en San Isidro para integrar, incluir y ampliar derechos a nuestra comunidad, junto a Alberto, Cristina y Axel en la provincia de Buenos Aires".