El Senado sesiona para convertir en ley el acuerdo con el FMI

Mientras que Juntos por el Cambio votará a favor del proyecto, el oficialismo votaría dividido.

senado nacion 2022

El Senado sesionará para convertir en ley el proyecto que autoriza al Gobierno a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el refinanciamiento de la deuda de más de 44 mil millones de dólares contraída en 2018 por administración de Mauricio Macri.

La sesión para discutir la norma, que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados, fue convocada para las 14 a través de un decreto firmado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Con el apoyo de la bancada opositora, el bloque del Frente de Todos (FdT) que conduce José Mayans confía en que el proyecto que avala el acuerdo con el FMI obtendrá amplia mayoría. El interbloque de Juntos por el Cambio (JxC), que conduce Alfredo Cornejo, comunicó a Mayans que su espacio dará quórum y respaldará el proyecto.

Mientras que en el interbloque de Juntos por el Cambio no hay fisuras y el acuerdo es unánime para votar a favor, en el Frente de Todos se resolvió dar libertad de acción y el voto estará dividido, en una suerte de reflejo de lo que ocurrió la semana pasada en la Cámara de Diputados.

El jueves pasado, los representantes de La Cámpora y del kirchnerismo duro votaron en contra o se abstuvieron, y lo mismo harían los 13 o 14 senadores cercanos a Cristina Kirchner, debido a la resistencia a convalidar el plan económico exigido por el organismo financiero.

Durante el debate, el interbloque opositor buscará dejar en claro que solo acompaña la negociación para refinanciar la deuda, pero no respalda el plan económico del Gobierno, postura similar a la adoptada en la Cámara baja.

El texto del proyecto contiene solo un artículo en el que se indica: "Apruébase de acuerdo a lo estipulado en el artículo 75 inciso 7 de la Constitución Nacional y en los términos del artículo 2 de la ley 27612 las operaciones de crédito público contenidas en el Programa de Facilidades Extendidas a celebrarse entre el Poder Ejecutivo y el FMI para la cancelación del acuerdo Stand By celebrado en 2018 y para apoyo presupuestario".

Para la sesión de hoy en el Senado se colocarán vallados en las inmediaciones del Palacio Legislativo, con el objetivo de evitar que se repitan incidentes como los ocurridos la semana pasada durante el debate en la Cámara de Diputados, durante los cuales se apedrearon el despacho de la Cámara alta de Fernández de Kirchner.