El túnel de las Cuatro Barreras de Beccar luce un mural del reconocido artista Martín Ron

Ron, que despliega su arte en las calles de todo el país, inauguró una obra que se presenta a lo largo del túnel y se suma a las intervenciones artísticas realizadas en los túneles de las calles Sarratea, Florencio Varela, La Calandria, España y Paraná.

El túnel de las Cuatro Barreras de Avenida Centenario al 2400, de Beccar, ya luce la obra de uno de los artistas urbanos más destacados del país, Martín Ron. Durante 20 noches y con un equipo de diez artistas, este destacado creador urbano plasmó con pintura impermeabilizante, y a partir de proyecciones y de un sistema de cuadrícula que iba repitiendo los modelos, la gran paleta de colores y las imágenes de unos sesenta caballos que embellecen el paso bajo nivel.

En síntesis, la obra muestra una serie de caballos en situación de trote se presenta a lo largo del túnel que, en la parte superior, debajo de las barandas de las sendas peatonales, tiene ahora la tradicional cinta de bordes negros y cuadrados centrales blancos, en alusión a San Isidro como cuna del cine nacional.

Pero la obra, en una amplia gama de colores que va de los amarillos, los verdes, los azules, los rosas y más tonalidades, tiene otra simbología, fue realizada cuadro por cuadro, a modo de animación.

El artista aseguró evocar el zoopraxiscopio, “un mecanismo inventado en 1879 que generaba la ilusión de movimiento por medio de la rotación de una imagen, y que su primera experiencia fue con la imagen de un caballo. Es difícil, pero si transitamos por el túnel y pestañamos podemos llegar a ver los caballos en movimiento. Estoy feliz, me encantan las superficies gigantes y lo mío es esto, es modificar los espacios por medio del color, transformar las ciudades y los barrios en algo alegre, con buena onda”, explicó.

 “Este túnel de gran porte, como los más chicos para el tránsito liviano, agilizan y hacen más seguro el tránsito, contribuyen al cuidado del medio ambiente y, definitivamente, hacen a una mejor calidad de vida de nuestros vecinos. San Isidro ha sido pionero en este sentido y en incorporar este tipo de obras a un plan maestro, a una política de estado municipal”, afirmó Gustavo Posse, Intendente de San Isidro.

Por su parte, Eleonora Jaureguiberry, secretaria de Cultura y Ciudad de San Isidro, manifestó: “Es una obra de arte que habla de nuestra identidad y de quiénes somos, que es un intangible muy valioso para nuestra vida económica y también para nuestra felicidad”, y sostuvo que “Martín Ron porque es uno de los pocos artistas argentinos urbanos que tiene el equipo, la infraestructura y la experiencia para abordar con éxito una tarea de tamaña magnitud”.

El mural de las Cuatro Barreras es parte de un plan que incluyó otras intervenciones artísticas de los túneles de las calles Sarratea (Boulogne/Martín Ron), Florencio Varela (Beccar/Claudio Baldrich), La Calandria (Villa Adelina/Chu), España (Beccar/Pablo Harymbat) y Paraná (Martínez/Nushi Muntaabski).