Lejos quedaron aquellos campeonatos de 20 equipos que ofrecían dos ascensos directos y dos promociones. También, dos descensos y otros dos mata mata para no perder la categoría. Un clásico todos contra todos en un apretado calendario de 38 fechas podía derivar en cualquiera de los dos escenarios ante una racha positiva o adversa. Por el torneo de la antiguamente llamada B Nacional 2004/2005, a Chacarita y a Racing de Córdoba les tocó pensar en la parte de abajo de la tabla.
Ambos llegaron al tramo final de aquel certamen con la soga al cuello: Chacarita, con la clara premisa de evitar el descenso directo a la B Metropolitana y tener un lugar en la promoción; y Racing, con el objetivo de zafar de la promo y así asegurarse definitivamente un cupo en la siguiente temporada. El destino, los doce dioses del Olimpo o el guionista más perverso de una ficción norteamericana hicieron que se enfrenten entre sí en la última fecha.
El Funebrero arribó a la jornada final con un promedio de 1.135 y en zona de desempate junto con Defensores de Belgrano. Por lo tanto, de ganar el Dragón, no le quedaba otro remedio de sumar los tres puntos que le permitan acceder a ese repechaje por un lugar en la promoción. La Academia de Córdoba, por su parte, llegaba con un panorama también complicado pero no tan desalentador: con un empate le alcanzaba para evitar la promoción y conservar la categoría.
¿QUERÉS RECIBIR LAS NOTICIAS DEL FUNEBRERO POR WHATSAPP? - Acá dice cómo (no es grupo)
El partido se disputó en el Estadio Único de La Plata, donde el Tricolor de San Martín ofició como local debido a una serie de incidentes que ocurrieron dos semanas atrás en una fría noche de Villa Maipú frente a la CAI (Comisión de Actividades Infantiles), encuentro que hasta hoy los seguidores de Chaca recuerdan muy a flor de piel. Al final de cuentas, el cambio de escenario le trajo suerte al equipo por entonces dirigido por Néstor Clausen, ya que se impuso 4 a 1 con doblete de David Cerrutti, Lucas Díaz Cannevaro e Ignacio Piatti.
Y entonces, ¿cómo quedó la cosa?. Con la victoria de Defensores de Belgrano como local ante Ferro, el Funebrero terminó igual que como empezó la fecha: en zona de desempate con Defe. Pero Racing, que tenía "todas las de ganar", quedó ubicado con el mismo promedio que San Martín de San Juan (1.210) que lo obligaba a tener que jugar un encuentro de repechaje para evitar la promoción.
Chacarita disputó el desempate contra Defensores una semana después en el Tomás Adolfo Ducó, donde ganó vía penales tras igualar sin goles en el transcurso de los 120 minutos, y con un Jorge Vivaldo determinante habiendo atajado un penal definitivo en la durísima e infartante tanda. Ese triunfo le permitió jugar la promoción contra Platense (que venía de quedarse con el reducido de la B Metropolitana), a quien finalmente venció por ventaja deportiva, primero en Vicente López y más tarde en El Cilindro de Avellaneda.
Lo de Racing de Córdoba fue increíble. Porque no sólo cayó en ese desempate contra los sanjuaninos, sino porque para colmo, perdió la promoción ante Aldosivi, 1 a 0 en Mar del Plata y 3 a 2 en "La Docta". Por lo tanto, se fue al descenso. Un descenso que podría haber evitado si tan solo cosechaba un empate en ese duelo ante Chaca en La Plata.
A la Academia le costó 17 años retornar a la segunda división, con el agregado de que en el medio bajó al Federal B (cuarta divisional del fútbol argentino). Ahora, volverá a cruzarse con el Funebrero este lunes 17 de abril a partir de las 21:40 horas en Córdoba, seguramente con el objetivo de sacarse esa piedra del zapato. Chacarita buscará seguir liderando la Zona B y, por ende, amargar a Racing, como lo hizo en 2005.