Esta mañana se llevó adelante una nueva entrega del programa nacional “Banco de maquinarias y herramientas”, mediante el cual se busca apoyar a los sectores emprendedores con insumos y equipamiento en distintas labores. Con la presencia de Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Andreotti, intendente de San Fernando y Gustavo Aguilera, viceministro de Desarrollo Social, en el Polideportivo N° 7 se realizó el acto con trabajadores locales.
Anteriormente los emprendimientos productivos beneficiados fueron aquellos de las islas del delta, a los que se les entregó kits de apicultura, como así también a aquellos que se capacitaron en gastronomía. En esta ocasión, se hicieron entrega de 60 kits de costura de dos tipos distintos según la especialidad, los cuales incluían máquinas de coser Overlock o rectas, distintos tipos de telas, tijeras, entre otras herramientas. Además, mediante Zoom, se hizo entrega de equipos y herramientas a otras dos ciudades en las provincias de Corrientes y La Pampa, más precisamente Gobernador Virasoro y Toay.
“Invertimos más de 5 mil millones de pesos y ya son 60 mil las personas beneficiadas en el país para poder trabajar y mejorar su producción. Son hombres y mujeres que están excluidos del sistema laboral y han generado su propio trabajo. Ahí es donde el Ministerio y los gobiernos nacionales y municipales acompañan. Estamos vinculando todos los programas del ministerio al trabajo formal”, expresó Zabaleta luego de la entrega.
Por su parte, el intendente de San Fernando manifestó: “Esta es la demostración de que trabajar en conjunto hace llegar a las verdaderas personas que necesitan la fuerza del Estado y la cercanía del Municipio. Tenemos dos escuelas de oficio, y eso completa el círculo de la capacitación más la herramienta en la búsqueda del trabajo”.
“Es un programa maravilloso porque llega con una maquina a una familia, que a veces es un sueño. Hay un seguimiento y acompañamiento de cada emprendimiento para que tengan sustentabilidad y rentabilidad en el tiempo”, afirmó Aguilera y señaló que "este proyecto es mejorar la distribución del ingreso en máquinas para los argentinos que más lo necesitan”.
Para finalizar, Andreottí ahondó en la importancia del proyecto. “Es un programa importante y amplio que llega a cada rincón del país. tiene empatía y mira a los que más lo necesitan y tienen ganas de salir adelante”, cerró.