En el Día Nacional del Bombero Voluntario, el HCD de Vicente López homenajeó al cuartel local

Fue en la sesión ordinaria celebrada hoy por la mañana en el recinto ubicado en Av. Maipú 2502, que contó con la presencia de autoridades de la entidad.

En la quinta sesión ordinaria realizada esta mañana, el Concejo Deliberante de Vicente López homenajeó a los Bomberos Voluntarios del distrito, en el Día Nacional del Bombero Voluntario. El presidente del cuerpo legislativo, junto a un grupo de concejales, les entregó una plaqueta conmemorativa.

En el recinto se hizo presente el Jefe de los Bomberos, el Comandante Mayor Ricardo Diez, junto a otros integrantes del cuartel. En el marco del reconocimiento, Alejandro Totito González, concejal de la Unión Cívica Radical (UCR) destacó la importancia de la conmemoración: “Hoy es un día importante, porque se recuerda el 132° aniversario de la creación del primer cuerpo de bomberos de la Argentina, que fue el de La Boca. Y es un momento muy especial para agradecerle a nuestros héroes, que entregan su vida cada vez que salen de cuartel a colaborar con la comunidad de Vicente López”.

Cabe destacar que los bomberos cumplen un importante rol social en la prevención y cuidado de la comunidad. Este cuerpo no solamente asiste en situaciones de emergencia como incendios o inundaciones sino que también brinda capacitaciones y realiza acciones de difusión para promover más seguridad entre los vecinos.

Por último, Antonio Rendón Russo, jefe de la bancada del oficialismo, destacó como ejes fundamentales de su labor  “la solidaridad, la vocación y el compromiso que tienen los integrantes del cuerpo de bomberos voluntarios de Vicente López”.

 

El Día Nacional del Bombero Voluntario

El 2 de Junio de 1884 se fundó el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Boca por iniciativa de Tomás Liberti, vecino del barrio de La Boca e inmigrante italiano.

Durante un voraz incendio, Tomás y su hijo Orestes organizaron, junto a un grupo de vecinos, una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban propagarse rápidamente a las construcciones aledañas. Bajo el lema “querer es poder”, este suceso dió lugar al nacimiento del servicio de bien público y voluntario que cumple 132 años de vida.

En la actualidad, el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios cuenta con más de 900 asociaciones que nuclean a 43.000 bomberos y bomberas a lo largo y ancho del país. “El bombero es una persona muy comprometida con su comunidad y tremendamente responsable porque el voluntariado de bomberos requiere de mucho profesionalismo. Ser bombero implica un voluntariado de 24 horas por 7 días, los 365 días del año” comentó Javier Ferlise, Presidente de Fundación Bomberos de Argentina.