En pleno centro de Villa Ballester la comunidad travesti trans abrió su primer local de estética

Funciona sobre el Boulevard Ballester. La inauguración contó con la presencia del intendente de San Martín, Fernando Moreira, el diputado nacional Leonardo Grosso, la concejal Carolina Pedelacq, y la actriz Florencia de la V, entre otros funcionarios.

centro travesti trans sm 2
Foto: Evelyn Schonfeld

El centro de Villa Ballester, en el partido de San Martín, fue epicentro esta mañana de una emotiva jornada en la cual se realizó la apertura del primer comercio de estética atendido y administrado por personas pertenecientes a la comunidad travesti trans. El intendente Fernando Moreira, el diputado nacional Leonardo Grosso, la concejal Carolina Pedelacq y la actriz Florencia de la V fueron, entre otros, quienes estuvieron presentes en la inauguración de Fuego.

Instalado sobre la calle Boulevard Ballester 4857, el establecimiento cooperativo será atendido por siete mujeres de la comunidad travesti trans, y fue creado en el marco un trabajo de “El Teje de San Martín”, perteneciente al Movimiento Evita del distrito, con el ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.

centro travesti trans sm 4
Foto: Evelyn Schonfeld

En dialogo con QUE PASA, el intendente Fernando Moreira aseveró que "esto es un paso más hacia la inclusión del colectivo de la diversidad y las disidencias, y con una característica particular que es con un emprendimiento laboral, productivo, en forma de cooperativa y transitando el camino de la economía social”.

La iniciativa “ayuda a la visibilización, que es una clave en esta lucha del cambio cultural que se está realizando en la Argentina y en San Martín en particular”, añadió el jefe comunal aunque de todas formas sostuvo que “esto todavía recién empieza”.

En esa línea, el diputado nacional Leonardo Grosso, subrayó: “Ayer nuestro presidente promulgó la Ley de Cupo Laboral Trans y hoy se inaugura una experiencia distinta que es una cooperativa de trabajo, un centro de estética atendido por personas travestis trans en el centro de Ballester. Estamos muy contentos y creemos que esta es una oportunidad que no puede faltar en la Argentina que queremos construir”.

Y añadió que “El Teje de San Martín es la experiencia organizativa que venimos haciendo que es una red de cuidados que nació en el medio de la pandemia en un momento muy difícil para toda la población y especialmente para la población travesti trans”.

centro travesti trans sm 3
Foto: Evelyn Schonfeld

“Es una red que fue creciendo, que logró resolver desde problemas de documentación hasta incorporación al trabajo a través de la ley de cupo y como el trabajo siempre falta se empiezan a construir estas experiencias de cooperativas. Hoy damos este primer paso pero para nosotros no es el último porque vamos a seguir trabajando para lograr igualdad”, explicó Grosso en charla con este medio.

“Nosotros acompañamos pero las compañeras comandan todo. Eso es real, se construyó desde ahí. Lo que se hace acá es el trabajo que ellas saben hacer. Es un orgullo que vecinos y vecinas de San Martín puedan pasar por acá y aprender. Es un espacio donde no solamente vamos a arreglarnos estéticamente sino también dar un montón de instrucciones”, sostuvo en este contexto Carolina Pedelacq.

La jornada matutina que ofreció el centro de Villa Ballester tuvo también la presencia de la actriz Florencia de la V, quien a su vez se acercó al micrófono y manifestó sus sensaciones tras la apertura y corte de cinta del comercio. “Esto es una emoción, no sólo por lo que vimos ayer. Yo como parte de la cultura pienso siempre cómo se puede hacer para transformar y generar un cambio cultural de 360 grados, y esta es la manera, que haya muchos más espacios como este en donde la gente pueda acceder a nuestras identidades sin tener que explicar qué somos. Celebro esta invitación y vivir en la Argentina que se acerca a lo que yo siempre soñé”, expresó.

centro travesti trans sm
Foto: Evelyn Schonfeld

Por último, Ornella Infante, militante trans ATTTA y directora de Políticas Antidiscriminatorias del INADI, manifestó que “las personas trans que hoy militamos no somos las mismas que éramos hasta que nos agarró la organización y no dio la posibilidad de ver y pensar derechos. Ayer celebramos el Cupo Laboral Trans en donde el presidente lo reglamentaba, pero San Martín ya lo tenía, al igual que otros municipios”.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo