En San Isidro, colocan pulseras de seguimiento a pacientes positivos o sospechosos de coronavirus

A través de un dispositivo con código QR se registran diferentes alertas que se envían a un programa principal. Este sistema de "trackeo" permite saber dónde está cada paciente, sus síntomas o su evolución.

49865873633 0412be7ef6 C

El municipio de San Isidro implementó un nuevo sistema de seguimiento a distancia a pacientes con Covid-19 o con síntomas de la enfermedad.

Este sistema de “trackeo” se le coloca a todo paciente que ingresa como caso sospechoso, es decir, con síntomas de coronavirus: cuando se le hace un hisopado se le pone pulsera.

El dispositivo permite el seguimiento del paciente para saber dónde está, cuáles son sus síntomas, y qué tipo de tratamiento está siguiendo. Si el hisopado da negativo, se le quita el dispositivo electrónico.

Si el hisopado da positivo de Covid-19, el paciente infectado continúa con la pulsera y queda internado en alguno de los tres hospitales municipales o, según el caso, permanece en internación domiciliaria.

El dispositivo funciona con un Código QR que posibilita el registro de lo que los médicos llaman “cada uno de los eventos” de esa persona (traslado, laboratorios, controles, síntomas). Esa información allí registrada se envía a un programa principal que alerta, por ejemplo, en caso de que el paciente supere cierto grado de fiebre.

“El mismo paciente puede escanear con la cámara de su celular el código QR y de este modo él mismo también ingresa información acordada con el médico. Así, logramos un seguimiento diario que será de gran eficacia en el caso de que se multipliquen los casos de coronavirus”, explicó el secretario de Salud Pública, Juan Viaggio.

Por último, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, contó: “Este sistema logra nuclear a todos los pacientes. De ese modo, trabajamos con antelación utilizando de aliada a la tecnología. Y si se presentara una masividad de casos en esta pandemia, este programa resultará muy eficaz”