En distintas localidades de San Isidro, el Municipio entrega de manera gratuita elementos de protección de nariz, boca y mentón. En los últimos días se entregaron cerca de 40 mil barbijos caseros y la cifra llegará a 120 mil en las próximas semanas, de acuerdo a lo que aseguraron fuentes de la comuna.
Los tapabocas se confeccionan en domicilios particulares o entidades, que reciben el material del Municipio y luego los donan a la comunidad. Según contaron desde la dirección de Acción social, se conformó una red solidaria con vecinos y emprendedores que decidieron usar su ingenio y aprovechar el tiempo de aislamiento para producir y donar elementos de protección facial.
"Cada día se suman más voluntarios para coser y confeccionar esos elementos que además de evitar el contagio de COVID-19, ayudan a preservar los barbijos profesionales para el personal de salud. Ya entregamos unos 40 mil, y vamos a llegar a 120 mil en las próximas semanas", contó Ticiana La Monica, directora general de Acción Social de San Isidro.

En primera instancia, el reparto de tapabocas comenzó en los barrios más vulnerables del distrito: La Cava, Sauce, San Cayetano, Uruguay y Martín y Omar. Con el correr de los días, se trasladó a todas las localidades: Beccar, San Isidro, Acassuso, Martínez, Villa Adelina y Boulogne.
"Se amaron 11 stands con voluntarios que además de entregar barbijos caseros, enseñan cómo utilizarlos y desinfectarlos. Estos elementos también se reparten en las filas de supermercados, farmacias, bancos y transporte público", detalló Macarena Posse, a cargo de la coordinación entre el municipio y las entidades intermedias y vecinos.