En tres años, Tigre superó los 3,4 millones de kilos de materiales reciclables recolectados

El programa Reciclá comenzó en mayo del 2019 y consta de un servicio de recolección domiciliaria en Tigre centro, Rincón de Milberg, General Pacheco, El Talar, Benavídez, Nuevo Delta, Dique Luján y Don Torcuato.

reciclaje

El programa Reciclá del Municipio de Tigre cumplió tres años promoviendo la educación ambiental y la separación en origen dentro de la comunidad. La iniciativa, lanzada en mayo del 2019, alcanzó una cifra récord de 3.404.980 kg de reciclables recolectados desde su creación.

La iniciativa consta de un servicio de recolección domiciliaria en Tigre centro, Rincón de Milberg, General Pacheco, El Talar, Benavídez, Nuevo Delta, Dique Luján y Don Torcuato. Para sumarse a la propuesta, los vecinos deberán dejar sus reciclables debajo del cesto de basura la noche anterior al “Día verde”, limpios, secos y debidamente identificados con un sticker de Reciclá o un cartel que diga “Reciclables”.

A su vez, existen más de 100 ecopuntos distribuidos estratégicamente en toda la ciudad, que se pueden ver en la página web del Municipio de Tigre (INGRESAR ACÁ).

El “Día verde” de recolección son los siguientes:

-Lunes: Tigre centro, Dique Luján y Rincón de Milberg.
-Miércoles: General Pacheco, El Talar y el barrio La Paloma.
-Jueves: Benavídez Norte y Nuevo Delta.
-Viernes: Don Torcuato.

Asimismo, Reciclá se complementa con un equipo de promotores ambientales que difunden información a la comunidad mediante propuestas como “puerta a puerta” y capacitaciones a vecinos e instituciones en: separación en origen, economía circular, reducción y reutilización de materiales reciclables.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo