"Para una cinta argentina, sin apoyo económico de ningún tipo, siendo totalmente rodada en exteriores, en un pueblo alejado de la ciudad, con animales, camionetas y amplio elenco, en un contexto de alta inflación, que exista todo esto es casi un milagro. Estamos más que contentos", subrayó Iván Bustinduy, creador de una cortometraje seleccionado para un festival en Estados Unidos.
QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo
"Carga Animal" fue elegida en la competencia oficial del "Palm Springs Short Fest", festival que califica al Oscar. Su impulsor, Iván, es oriundo de la localidad de Castelar, partido de Morón, aunque hace tiempo está radicado en la ciudad de Madrid.

El film trata sobre sobre un hombre que se reincorpora a su trabajo en una empresa que transporta animales, pero en el medio de un viaje descubre que en la parte trasera de su camioneta lleva a uno muy parecido a un ser humano. Esa situación le produce una especie de disyuntiva: concretar la entrega sin interiorizarse más sobre él o indagar. Se proyectará entre el 20 y 26 de junio en el Estado de California.
La pieza fue realizada por estudiantes y egresados de academias argentinas como la Universidad Nacional de las Artes (UNA), la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad del Cine (FUC) y la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC)