En la localidad de Maquinista Savio, partido de Escobar, sobre 20 hectáreas recuperadas que eran utilizadas como basural a cielo abierto se construye un Polo Ambiental.
Las obras se ubican en las calles El Colibrí y Los Ceibos y, en su primera etapa, ya se inició con un proceso de biorremediación de suelo, el cual consiste en usar microbios para limpiar el agua subterránea y suelos contaminados. Además, se están realizando las tareas de limpieza y remediación del territorio y la generación de la segunda huerta agroecológica municipal.
En una segunda etapa, se avanzará con la edificación de zonas específicas para el tratamiento diferenciado y eficiente de los residuos reciclables dentro de las cuales se encuentran: un centro de tratamiento y recuperación de residuos sólidos urbanos (R.S.U), un centro de acopio transitorio de aparatos electrónicos y electicos (RAEE), de neumáticos en desuso y de envases fitosanitarios, un sector de remediación mediante la descomposición por procesos bilógicos naturales.
Según informaron desde la comuna, en el Centro Ambiental, el municipio proyecta también la instalación de un parque solar, planta de chipeado y compostaje municipal.
Por otra parte, en el lugar también se abrirá un Centro de Interpretación educativo y cultural en el que se recibirá a escuelas y vecinos del distrito que decidan hacer una visita guiada al espacio para conocer el trabajo que allí se realiza sobre cuidado del medio ambiente.