Escobar: el concejal Gianfrancesco dejó Juntos y se pasó al espacio de Javier Milei

El concejal tiene mandato hasta diciembre del 2023. Ingresó al concejo en 2021 como tercer suplente de la lista de Juntos que encabezó Leandro Costa en 2019. Antes estuvo con Patti y con el massismo.

eduardo Gianfrancesco-escobar-miley
Gianfrancesco (centro) junto a los armadores de Avnaza Libertad, Sebastián Pareja (derecha) y Carlos Kikuchi (izquierda)

En las últimas horas el concejal Eduardo Gianfrancesco, que formaba parte de el bloque de Juntos en el Consejo Deliberante de Escobar decidió dejar el espacio y conformar un monobloque libertario alineado con el armado de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires.

"En el día de hoy asumo el compromiso cómo concejal dejando el Bloque de Juntos, para crear el de “La Libertad Avanza” en el HCD de Escobar, logrando así la representación política en el distrito de Escobar de Javier Milei", aseguró el ahora libertario Gianfrancesco en sus redes sociales.

"Si bien hace ya varios meses que vengo trabajando en conjunto con el coordinador provincial Sebastian Pareja, doy un paso más y de esta manera formo el bloque en el concejo deliberante del espacio que llevará a Javier Milei como candidato a presidente" aseguró.

En su comunicación, el concejal hizo un repaso de su trabajo legislativo y señaló "Ni bien asumí como concejal presente proyectos tales como: expediente en contra del pase sanitario, expediente a favor de la baja del IVA, expediente para reducir impuestos municipales, expediente para desregularizar la obra social a empleados municipales, entre muchos otros relacionados a pedido de los vecinos para solucionar distintas necesidades de sus barrios".

El ahora libertario Gianfrancesco es un dirigente oriundo de la localidad de Ingeniero Maschwitz que tiene un frondoso pasado en la política escobarense. Su primera participación fue junto a Luis Patti, ya que su padre fue funcionario del comisario que fuera dos veces intendente y que hoy cumple condena por crímenes de lesa humanidad. Electoralmente fue candidato a concejal con una lista corta en 2013, pero quedó lejos de acceder a una banca. Luego se acercó a distintos dirigentes del peronismo no kirchnerista, siendo candidato en la lista del massismo que encabezaba Luis Carranza en 2017, pero tampoco logró ingresar al legislativo.

Finalmente en 2019 pasó a Juntos formando parte del espacio de Roberto Costa, yendo en el séptimo lugar de la lista que llevaba a Leandro Costa como candidato a intendente. Cuatro fueron las bancas a las que accedió Juntos en esa elección y Gianfrancesco quedó como tercer suplente. Pero después de las elecciones del 2021, accedió a ocupar un lugar en el legislativo local, luego de varios pedidos de licencia de quienes lo antecedían en la lista.

En línea con su actual referente, Gianfrancesco a tenido en los últimos años posiciones públicas discutiendo la cifra de 30.000 desaparecidos, en relación a las víctimas de la última dictadura militar, como también ha manifestado su posición en contra de la ley que legalizó la interrupción voluntaria del embarazo.

El espacio de Milei ya tenía una concejal en el distrito, Griselda Romariz de Aristi, pero la decisión de Gianfrancesco fue conformar otro monobloque y trabajar de forma independiente en el legislativo de Escobar.