Federico Meca, concejal y precandidato a intendente por Unión por la Patria en San Isidro, dialogó con QUE PASA y se refirió a la campaña electoral a pocos días de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este domingo 13 de agosto. El referente de Frente Renovador también opinó sobre la interna dentro de Juntos por el Cambio y esbozó las propuestas para el municipio.
Meca sostuvo que, en el marco de la campaña, "el debate no pasa por ser peronista o antiperonista, lo que la gente busca es que le soluciones el problema". "El vecino de San Isidro está cansado de una misma gestión, de un mismo apellido tantos años, de que ahora el intendente haya puesto a su hija como candidata. Hay un clima de abandono en la gestión de San Isidro", indicó y además dijo que si bien hay una sensación de desgano en relación a la participación electoral "en San Isidro un 70% de la gente va a ir" a votar.
Por otra parte, opinó sobre la interna de Juntos por el Cambio a nivel local. "Si bien (Macarena) Posse está de un lado y (Ramón) Lanús del otro, pertenecen al mismo espacio, tienen las mismas ideas. Lanús en el Concejo Deliberante le ha votado todos los proyectos a Posse, la rendición de cuentas. Es una interna rara y yo no veo alternativa por ese lado. La gente dice que está cansada de los Posse, que hace 20 mil años en los barrios no hacen nada y por otra parte está Lanús que la gente de Villa Adelina dice 'me quiso vender el Golf cuando estaba en la AABE'. Esas opciones no convencen al vecino", definió.
"Nosotros vamos por el camino de las propuestas de un San Isidro más inclusivo, viendo hacia un San Isidro 2030. Estamos hablando de proyectos políticos diferentes", añadió el referente del massismo.
En ese sentido, dijo que "las propuestas que tenemos tienen que ver con un uso más eficiente de los recursos, con bajar el ABL, con tener un esquema de tasas de comercios e industrias diferente para que los pequeños o medianos comerciantes tengan aire: mi madre es una señora jubilada y paga 45 mil pesos por mes de ABL. Eso no puede estar pasando en San Isidro".
Meca también aseguró que "es necesario incorporar más presupuesto al área de seguridad: poner un sistema de detección de rostros, de patentes, crear un anillo de seguridad" y cuestionó que "hoy se destina apenas el 7% y entendemos que hay que poner al menos el 20%"
Por último, dijo que "otra de las propuestas tiene que ver con urbanizar los barrios populares, hoy son 21 en San Isidro donde no se hizo nada en los últimos 20 años y es muy importante hacerlo para que todos puedan vivir un poquito mejor".