Federico Ugo, secretario de Economía Popular de la provincia de Buenos Aires, analizó la problemática de la vivienda en el territorio bonaerense y sostuvo que "es una demanda histórica de la comunidad" y que "hay confianza en poder dar respuestas". Además, dijo que "se están haciendo esfuerzos entre el Municipio, la Provincia y la Nación para trabajar una solución pacífica" en la toma de terrenos del barrio Garrote de Tigre.
"Esta coyuntura no escapa a una discusión que está habiendo en toda la Provincia y, si se quiere, uno puede llevar a toda la Argentina la cuestión de la tierra y la vivienda. Necesitamos fortalecer políticas públicas que den respuestas a una demanda histórica de nuestra comunidad. Justamente, el presidente ahora hizo un cambio de ministros en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, que esperemos que sea para mejor", manifestó el referente del Movimiento Evita en Tigre.
En ese sentido, afirmó que "tenemos confianza que entre las medidas nacionales, las provinciales que tienen que ver con la presentación que hizo el Gobernador hace algunas semanas de un plan integral de hábitat, tierra y vivienda por tres años, más el complemento de políticas municipales, podamos dar respuestas a la demanda de la comunidad".
Puntualizando sobre la situación que ocurre desde el domingo pasado en el barrio Almirante Brown, más conocido como bario Garrote, en Tigre, Ugo sostuvo que "se están haciendo todos los esfuerzos entre el Municipio, la Provincia y la Nación en una mesa interagencial para trabajar una solución pacífica" y explicó que "se habló con cada familia y se logró que 70 firmen el acta y se puedan ir a sus casas de origen de manera voluntaria, con el compromiso que a partir de hoy vamos a empezar a hacer informes socio ambientales con trabajadoras sociales para cada una de esas familias, para ver que soluciones transitorias podemos darles en el marco de la situación de déficit habitacional que están viviendo".
"Hay un fundamento en el planteo de las familias, porque las obras que están en ese barrio están paralizadas hace casi ocho o nueve años y tenemos una tarea pendiente como Estado para resolver ahí", cerró.