Ferrari: "En Tigre la seguridad siempre está en agenda"

La subsecretaria de Control Urbano de Tigre habló con QUE PASA, destacó el modelo de seguridad municipal y ponderó la participación del vecino. Además, dio su visión sobre las tomas de terrenos.

Maria Eugenia Ferrari

María Eugenia Ferrari, subsecretaria de Control Urbano de Tigre, afirmó que "el compromiso del vecino con la seguridad en su propio distrito" fue "la matriz más distintiva" del sistema de protección ciudadana del municipio. Además, opinó sobre las tomas de tierras e indicó que "aquel que elija el camino del delito tiene que saber que tiene sus consecuencias".

Luego de contar algunos detalles sobre la apertura de la nueva sede de la Unidad de Prevención de Policía Local (UPPL) en el distrito, Ferrari en diálogo con el programa de QUE PASA por FM Fénix destacó que la clave del reconocido modelo de seguridad de Tigre esta en "el compromiso del Municipio" ya que "no es responsabilidad de los municipios asumir la función de la seguridad, pero sí fue el compromiso de intendentes que creyeron que era la única manera de aportar en serio en el tema, no solamente mirando a la seguridad como policía y el patrullaje" y aseguró que eso se logró "con una mirada integral de la cuestión".

También recalcó la importancia de la participación del vecino para realizar las denuncias: "Es el que más conoce al distrito, el que convive con el inconveniente, con el delito, menudeo, con la víctima, con el victimario muchas veces también. Entonces el compromiso del vecino con la seguridad en su propio distrito creo que ha sido, más allá de toda la tecnología incorporada, la matriz más distintiva. Cuando uno le da una respuesta al vecino o el vecino se encuentra con una respuesta de su municipio, empieza a brindar confianza."

Por otra parte, en relación a los índices de los delitos durante los últimos meses en el distrito, manifestó que "se notó un descenso marcado a nivel general al comienzo de la cuarentena porque el aislamiento y la cuestión de la restricción tan marcada lógicamente puso a mucha gente en su casa y eso se notó en todo los sentidos incluso en la seguridad siniestral, los siniestros automotores bajaron mucho. A medida que toda la dinámica urbana se va a reacomodando, el delito no es ajeno a eso y también se reacomodó."

"En el caso puntual de Tigre, la verdad es que la seguridad siempre está en la agenda, se trabaja desde el día uno del 2007 de la misma manera y no hemos sentido esa marcada notoriedad que por ahí reflejan los medios respecto al incremento de los números, pero no porque seamos extraterrestres sino porque se hace un esfuerzo muy grande en ese sentido", expresó Ferrari.

Sobre las inversiones en materia de seguridad por parte de Nación y Provincia que se anunciarán en las próximas horas, sostuvo: "La mirada integral siempre va a ser la más superadora y todos los recursos van a optimizar un sistema que si funciona bien desde el comienzo, el resultado va a ser mucho mejor. Siempre va a ser mejor contar con el apoyo en recursos o de la característica que sea de Nación y Provincia, la articulación de las fuerzas siempre va a ser importante. Lo que sí tenemos que saber es que nosotros tenemos que seguir trabajando de la misma manera y con el mismo compromiso. Es bien recibido cualquier aporte, y lo vamos a aplicar en la manera que hasta ahora lo supimos hacer para generar resultados y seguir apoyándonos en el vecino, que es nuestro pilar y es el que primero nos va demandar, y en nuestras fuerzas judiciales y nuestra justicia."

Por último, Ferrari dio su punto de vista sobre las tomas de tierras en distintos sectores de la provincia y afirmó que en Tigre "no hemos tenido en los últimos tiempos" pero que "aquel que elija el camino del delito tiene que saber que tiene sus consecuencias".

"La realidad es que trabajamos para que nuestros vecinos de Tigre padezcan lo menos posible el ilícito por lo cual lo que esté fuera de la ley seguramente lo vamos a trabajar como corresponda. No hemos atravesado ahora en lo inmediato esa situación, nadie está exento, pero creemos que la prevención en este sentido también es fundamental", cerró.

LA ENTREVISTA COMPLETA, ACÁ: