FeSiMuBo: secretarios generales de sindicatos municipales realizaron una reunión regional en San Isidro

El encuentro estuvo encabezado por el secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses, Rubén "Cholo" García, el secretario de Negociación Colectiva Gustavo Seva y el titular del Sindicato de Trabajadores Municipales de San Isidro (STMSI) Omar Arce.

reunion regional municipales fesimubo san isidro 2022

Este miércoles por la tarde, secretarios generales de gremios municipales de 15 distritos bonaerenses mantuvieron una reunión regional en San Isidro que estuvo encabezada por el titular de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Rubén Cholo García, quien estuvo acompañado del secretario de Negociación Colectiva de la Federación, Gustavo Seva, y el titular del Sindicato de Municipales de San Isidro, Omar Arce.

En la reunión, que responde a un nuevo parámetro de organización de la FeSiMuBo en delegaciones regionales dentro de la provincia de Buenos Aires, estuvieron representantes de los municipios de San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Tigre, Pilar, Campana, San Fernando, San Isidro, Vicente López, San Martín, Tres de Febrero, Malvinas Argentinas, José C. Paz y San Miguel.

"Era necesario tener más contacto dirigentes y trabajadores, ya que somos el 93% de la representación bonaerense, y pretendemos que cada días los trabajadores municipales estén mejor", indicó García.

Además, se refirió a la situación actual de los trabajadores y dijo que "en muchos casos cobran salarios por debajo de la línea de la indigencia" y agregó: "A veces se firman aumentos del 60% pero sobre una base de $13 mil, y no sirve. La media tiene básicos de 38 mil y ese aumento de 60% no alcanza lamentablemente para correr a la inflación".

"Venimos de toda la vida con un poder hegemónico de cuatro o cinco formadores de precios, con todos los gobiernos. El de Mauricio Macri les dio vía libre. El 9 de diciembre de 2015 el Salario Mínimo Vital y Móvil en dólares en Argentina era el número 1 de la región sobre 14 países, y hoy es el número 12. Por debajo nuestro están sólo Haití y Venezuela", explicó y criticó a los dirigentes que "dejaban estar a Macri pensando que iba a quedarse ocho años".

"Si no bajamos la inflación vamos a estar cada día peor, pero para eso hay meter presos a los formadores de precios", cuestionó el titular de la FeSiMuBo.

Junto a él, Seva manifestó que "es necesario expresar el apoyo y la solidaridad a cada sindicato de la región que esté en conflicto, ahí debemos estar y movilizar" y añadió: "Estas reuniones son muy necesarias y continuaremos llevándolas a toda la provincia de Buenos Aires".

Arce, quien fue designado como delegado regional de la FeSiMuBo en la región norte, sostuvo que "la idea es poder unificar el criterio de la zona en relación a los sueldos, a la implementación de los Convenios Colectivos de Trabajo en todos los municipios" y que "ver cristalizado este encuentro que veníamos planeando y que se haga en San Isidro es un orgullo".

"Hoy vivimos una inestabilidad económica que nos hace perder el objetivo. Cuando los de bajos recursos no tenemos previsibilidad se nos derrumba todo. Una cosa es que nosotros sepamos que tenemos dos o tres puntos de inflación y otra es no saber qué va a pasar el mes que viene. Si esa incertidumbre se lleva al campo laboral, genera un malestar terrible", expresó Arce y sumó que "es muy difícil entablar una negociación paritaria cuando no sabemos cuál va a ser el número".