En gran parte de la Argentina este 2025 el comienzo de marzo será sinónimo de carnaval, pero los bombos, redoblantes y bailarines salen a las calles mucho antes para preparar el disfrute para esas fechas. Los Pegotes de Florida, la murga que en 2024 cumplió sus 100 años de historia, transitó durante todo enero los rincones del barrio con sus ensayos abiertos y el fin de semana celebrará su tradicional corso en los corralones de esa localidad de Vicente López.
En Vicente López no hay que esperar a marzo. Porque este sábado 8 y domingo 9 de febrero, desde las 19 horas, se realizará el Corso Pegote, donde además del desfile de la murga local y agrupaciones invitadas, se podrá disfrutar de parrilla, guerra de espuma y música en vivo. Siempre con entrada gratuita.
![](https://www.quepasaweb.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/ensayo-abierto-pegotes-florida.jpeg)
Los desfiles oficiales se llevan adelante desde hace ya muchos años en el corralón ubicado en avenida San Martín al 2400, esquina Juan B. Justo, y este año tendrán lugar este fin de semana. Allí, ya oficialmente y antes del fin de semana largo de carnaval, se levantarán los estandartes de la murga centenaria, al ritmo de bombos y redoblantes junto a invitados, shows en vivo y más actividades para toda la familia.
"Es fundamental estar en la calle, es nuestro hábitat natural, aunque nos desarrollemos también en otros espacios. Es el lugar donde vive, donde surge la murga. Y es un espacio que requirió de una conquista, porque nos han querido sacar de la calle muchas veces: resistimos represiones, censuras, prohibiciones. Esa lucha la dimos y la seguimos dando, e invitamos a los vecinos a salir a la calle. Quizás la sociedad va hacia un lugar de aislamiento e individualismo, pero la murga invita a salir y encontrarse. Es un espacio revolucionario", contó a QUE PASA Gonzalo Vázquez, uno de los referentes de Los Pegotes, que hace 20 años forma parte de la agrupación.
Además, dijo que "no hay muchos lugares para compartir con otros, donde te reciban y nadie te juzgue, pero además se pueden aprender diferentes vetas artísticas, participar activamente". "Es un orgullo seguir el legado de Los Pegotes, yo vi los 80 años, los 90 años y fue un sueño llegar a los 100. Hoy estamos en este lugar y es una situación que nos genera mucho respeto, porque somos un eslabón de eso", expresó.
![](https://www.quepasaweb.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/los-pegotes-de-florida-2025-4.jpeg)
Los carnavales de Los Pegotes de Florida reunirán a artistas del conurbano bonaerense y de la Ciudad de Buenos Aires, con una grilla que incluirá a la banda de cumbia Los Pepis, la agrupación estilo uruguayo Tu Vieja Murga, y las murgas Los Dandys de Boedo, Rotosos de Monserrat y Los Paranoicos de Ballester, entre otros.
EL CRONOGRAMA DEL CORSO PEGOTE DE FEBRERO:
SÁBADO 8
19hs - Los Soñadores de Villa Pueyrredón
19.45hs - Los Magos de Saavedra
20.15hs - Los Tigre de Crisol
21hs - Candombe Florida
22hs - Los Pepis (banda de cumbia)
23hs - Los Pegotes de Florida
24hs - Los Rotosos de Monserrat
DOMINGO 9
19hs - Tu Vieja Murga (uruguaya)
20hs - Los Paranoicos de Ballester
20:45hs - Los Rompebolas de Malvinas
21:30hs - Los Dandys de Boedo
22:15hs - Los Fabulosos de Quilmes
23hs - Los Pegotes de Florida