Se lanzó el Fondo Argentino de Desarrollo Cultural y Creativo en Vicente López

Se trata de una línea de subsidios para emprendedores de todo el país. Estuvieron presentes el intendente Jorge Macri, junto al Ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto. "Detrás de un artista además de una obra o un talento hay un movimiento productivo que para nosotros es muy importante apoyar", expresó el ministro.

El Fondo Argentino de Desarrollo Cultural y Creativo es programa que otorga ayudas e incentivos económicos destinados al fomento y fortalecimiento de los sectores productivos vinculados a las Industrias Creativas de nuestro país.

El lanzamiento en Vicente López contó con la presencia del intendente, Jorge Macri, y el Ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, en el Teatro York, Alberdi 895, Olivos.

Al respecto, Pablo Avelluto, comentó: “Es un iniciativa que tiene que ver con una visión que tenemos a nivel Provincia y Nación y que compartimos con el Municipio de Vicente López, consiste básicamente en darles las oportunidades a los emprendedores y artistas de poder contar con los recursos para llevar adelante su obra, y que a partir de esto se puedan generar ecosistemas creativos, puestos de trabajo, desarrollo y que atraiga el turismo. Detrás de un artista además de una obra o un talento hay un movimiento productivo que para nosotros es muy importante apoyar".

En la misma línea, el intendente de Vicente López, Jorge Macri explicó que “este es un concepto muy innovador en la Argentina que implica respetar al emprendedor cultural que quiere desarrollarse y vivir de esa pasión. Entender este sector como un motor de la economía hoy es fundamental, cada vez es más la plata que cada uno de nosotros dedicamos al entretenimiento, al disfrute, a la cultura, y todo eso se apoya en una industria cultural que no tiene porqué depender solamente de los grandes grupos, sino que es muy bueno fomentar el desarrollo individual".

El programa prevé ayudas para movilidad, comercialización e infraestructura. Se otorgarán pasajes o subsidios para que artistas, productores, gestores, emprendedores, instituciones y empresas del sector cultural puedan concretar sus proyectos, mejorar la infraestructura y equipamiento de espacios culturales o comercializar sus productos.

“Consiste en poner en posibilidad de oportunidades aquellos que están surgiendo y quieren mostrar lo que hacen, ayudarlos a que sepan cómo llegar al mercado y las herramientas tecnológicas, construir redes porque muchos de ellos se complementan y pueden lograr un proyecto muy interesante. Esto lo abordamos desde la Secretaria de Cultura pero también de Desarrollo Económico porque le queremos dar la seriedad que se merece", agregó el jefe comunal.

Los interesados pueden inscribirse de manera on-line a través de fondo.cultura.gob.ar en una de estas tres líneas:

Movilidad: con el fin de promover la circulación y el acceso a nuevos espacios de producción, se otorgarán pasajes dentro del país y al exterior para participar en ferias, mercados, festivales, exposiciones o giras artísticas entre noviembre de 2016 y marzo de 2017.

Comercialización: se otorgarán hasta $100.000.- a proyectos de comercialización asociativos, de fomento a ferias, festivales y mercados, de difusión y posicionamiento de emprendimientos culturales y de edición de colecciones para editoriales independientes.

Infraestructura: se entregarán hasta $300.000.- para la adquisición de equipamiento o renovación edilicia de espacios culturales y creativos.

La selección de los proyectos ganadores estará a cargo de un jurado conformado por representantes de los distintos sectores de las industrias creativas, funcionarios y representantes de universidades nacionales y cámaras sectoriales.

Para la línea Movilidad la convocatoria permanecerá abierta hasta el 22 de agosto. Mientras que para Comercialización e Infraestructura la fecha de cierre de inscripciones será el 27 de agosto.

Consultas e informes: fondo.cultura.gob.ar / [email protected] / (011) 3754 – 0551