En la tarde del lunes 19 de marzo, la Quinta de Olivos se tiño de verde: centenares de personas se dieron cita allí para visibilizar el pedido por el aborto legal, seguro y gratuito, con sus pañuelos, y banderas, en una jornada que reunió a vecinos y vecinas, a distintas organizaciones sociales y partidos políticos.
La movilización se dio a un día de que las comisiones de Diputados comiencen a tratar el proyecto de ley presentado días atrás. Este martes 20 de marzo, pasadas las 18 horas, comenzará oficialmente el debate en el legislativo para el tratamiento de la Ley del Aborto (Interrupción Voluntaria del Embarazo)."Este movimiento se extiende hoy por todo el país. Hay más de un 60% de la población que reclama que haya una solución al aborto clandestino", sostuvo la diputada nacional por el Frente de Izquierda, Romina del Pla, quien estuvo presente frente a la Residencia Presidencial. En cuanto al debate en comisiones, la Diputada criticó: "Lo vemos con alguna preocupación, empezando por la conformación de las comisiones, donde una buena cantidad de diputados y diputadas fuimos excluidos de su formación".
"Esta situación deja abierta la puerta a que se guarden una carta de dilatar el tratamiento o de voltearlo si el Gobierno llegara a un eventual acuerdo con la Iglesia. Sin embargo, para evitar esto, hay que mantener fuertemente la movilización popular de las mujeres, que fue la que logró que este tratamiento se llevara a cabo", señaló del Pla.
Por otra parte, Analía Kelly, referente de Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá), señaló que "el objetivo es que haya un diálogo sincero en el Congreso, un diálogo real, con responsabilidad política, porque estamos hablando de la muerte de mujeres de los sectores más humildes".
"Como movimiento de mujeres logramos instalar el tema en la agenda pública, y hacerlo masivo en los medios y en la calle. Es hora que se nos tenga en cuenta, y ahora la pelea tiene que ver con la instalación en la agenda política, que es donde radica la responsabilidad sobre eso. Lo del 8M nos dio un parámetro de que el tema está instalado en la sociedad, y que en todos lados se debate", cerró Kelly.