Provincia habilita las canchas de fútbol 5 en el conurbano

Es una de las autorizaciones programadas en la nueva etapa de aperturas, que se hará los próximos días en caso que se mantenga el descenso en la curva de contagios. Cómo serán los protocolos.

Cancha Futbol 5 Autorizada Cuarentena

Vuelve el fútbol 5 a los municipios del conurbano. Así lo anunció el gobernador Axel Kicillof en el marco de la autorización de nuevas aperturas en los 35 distritos que están en fase 3 en esta región. Una de ellas será la práctica de deportes al aire libre, si la curva de casos continúa con la baja que viene mostrando desde hace siete semanas.

El fútbol 5 estará habilitado por el gobierno provincial a partir del 2 de noviembre, según comunicó oficialmente Kicillof, ya que se incluye en esta categoría dentro del esquema de autorizaciones progresivas y quincenales que realiza la Provincia desde el pasado 19 de octubre.

Los protocolos se conocerán este lunes 26, en una conferencia de prensa que dará el Jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, pero desde el gobierno provincial confirmaron a QUE PASA de qué manera se podrá volver a las canchas.

En primera instancia, la actividad estará permitida en canchas abiertas, es decir, al aire libre, con un máximo de 10 personas, y los responsables de los predios donde se practicará el deporte deberán tomar la temperatura corporal en el ingreso.

El fútbol 5 es para muchos un entretenimiento que va más allá de juntarse semanalmente a patear una pelota, e implica un encuentro con personas a las que muchas veces no ve en su cotidianeidad. "Pasamos casi seis meses sin jugar, en algo que antes era una constante, y ahora vamos a poder hacerlo de vuelta. Va a ser una excusa para volver a verse, cuidándose, y respetando las nuevas normas", contó Martín, vecino de Florida, y sumó que "ya estamos viendo cómo es el tema de las reservas".

En ese sentido, y como se realizaba hasta ahora, las reservas de las canchas deberán hacerse previamente. Entre partido y partido deberá haber un lapso de tiempo que permita la sanitización de las canchas y los materiales que se utilizan para la práctica del deporte, como pelotas y arcos.

Además, estará prohibida la utilización de zonas comunes: no se permitirán los accesos a los vestuarios (los jugadores deberán concurrir cambiados) como así tampoco a bares, cantinas o lugares de esparcimiento compartidos.

En cuanto a las medidas sanitarias en la previa y el post partido, los jugadores no podrán asistir acompañados, y deberán respetar la utilización del tapabocas hasta el momento de iniciar en partido, y volver a colocárselo automáticamente después de terminarlo.

Si bien la autorización provincial se da a partir del 2 de noviembre, en algunos distritos de la zona norte, noroeste y oeste del conurbano la práctica amateur de fútbol se viene desarrollando desde hace algunos días. En contados casos, esto comenzó con el visto bueno de los gobiernos locales, aunque sin anuncios oficiales, y en otros, de hecho y sin el consentimiento de las autoridades municipales.