La presidenta de AySA, Malena Galmarini, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y el secretario general de la Provincia, Federico Thea, recorrieron las obras de la red secundaria cloacal que, con una inversión superior a los $110 millones, alcanzará a unos 4.400 usuarios de la localidad de Loma Hermosa y del Barrio Ejército de los Andes, más conocido como Fuerte Apache.
La obra, financiada por el Programa de Saneamiento Ambiental Cuenca Río Reconquista, prevé la realización de 11.986 metros de cañerías de cloacas en Barrio Loma Hermosa y 3,880 metros de cañerías en Barrio Ejército de los Andes; 1.200 conexiones domiciliarias y 285 bocas de registro. Los trabajos para aumentar la red cloacal se desarrollan desde fines del año pasado, en el marco de más de 350 obras que buscan solucionar el abastecimiento, caudal y presión de los barrios de la zona.
Thea destacó que “este tipo de obras que estamos llevando a cabo, y que se están encarando desde la Nación y la Provincia, no hacen más que saldar una deuda con nuestros vecinos y nuestras vecinas. Son obras que se habían iniciado, pero que estuvieron postergadas durante mucho tiempo”.
“Estamos invirtiendo el 10 por ciento del presupuesto de la Provincia en obra pública y estas son cosas que quedan, que reactivan la economía, generan empleo y mejoran la vida cotidiana de todos los ciudadanos y ciudadanas”, destacó al tiempo que subrayó: “Hoy el Estado está presente, se están realizando proyectos estructurales para la Provincia y esto nos da una cuota de esperanza en medio de un evento inesperado y absolutamente trastocador de nuestra vida cotidiana como lo es esta pandemia que nos tiene a todos y todas ocupados y preocupados por tratar de salir delante”.
“Esto significa seguir asegurándole derechos básicos a los vecinos y es un orgullo que un municipio del conurbano llegue a cubrir la totalidad de los servicios esenciales y mejore la infraestructura de los barrios a través de políticas públicas”, destacó Valenzuela y agregó que "esto significa seguir asegurándole derechos básicos a los vecinos y es un orgullo que un municipio del conurbano llegue a cubrir la totalidad de los servicios esenciales y mejore la infraestructura de los barrios a través de políticas públicas”.
QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo