Un trabajo conjunto entre Provincia y IADEPP hace que niños no inscriptos puedan obtener su DNI

El programa Garantizar tu Identidad facilita los trámites de inscripción de niños de hasta 13 años de edad que no posean su Documento Nacional de Identidad. En el marco de el Estado en tu Barrio, se vieron los primeros resultados en el partido de Pilar.

Garantizar tu Identidad es un programa llevado adelante por la provincia de Buenos Aires, junto al Instituto Abierto para el Desarrollo y Estudio de Políticas (IADEPP), que facilita las herramientas para que menores de edad puedan acceder a su primer DNI, asistiendo de esta manera a uno de los dos grupos etáreos que padecen esta situación: los chicos de entre 60 días y 13 años.

Mediante esta iniciativa, se acelera el proceso de inscripción administrativa, que suele durar entre 40 y 90 días, para poder resolver los casos que se encuentran en cada uno de los territorios locales a través de un trámite express, acercando diferentes organismos del Estado a los vecinos que sufran este tipo de vulnerabilidad.

Nos sentimos satisfechos de ver la respuesta del Estado de una problemática y una demanda de muchos años.

En este sentido, Juan Esper, director del Registro de las Personas de la Provincia, señaló que”el programa siempre estuvo estructurado bajo un sistema que esperaba que el vecino se acercara al registro para comenzar el trámite de inscripción tardía, pero la situación social exige al Estado cerca de una manera proactiva”. Por este motivo, añadió, “decidió hacerse un trabajo de interacción junto a los organismos públicos y las ONG’s de la Provincia y los diferentes municipios, y acelerar tambiénla propia dinámica interna”.

El problema de la indocumentación tiene a familias enteras al márgen de la sociedad, y no es actual, sino que lleva décadas como flagelo invisibilizado. “Como integrante de una institución que hace muchos años trabaja en la temática nos sentimos satisfechos de ver la respuesta del Estado de una problemática y una demanda de muchos años. En este sentido, Garantizar tu Identidad facilita las herramientas que tiene el Estado para poder lograr la inserción de los chicos “, indicó Jorge Álvarez, presidente de IADEPP, sobre el trabajo vinculado entre el Estado y el instituto.

Por su parte, Gonzalo Lantarón, director del programa de Ciudadaniía de IADEPP, destacó que la importacia del programa desarrollado por la institución es “cualitativa y no cuantitativa”, porque “más allá de las estadísticas, ni como ciudadanos ni como Estado podemos permitirnos hacer la vista gorda ante la situación de desigualdad y de vulneración de derechos que provoca el hecho de que una persona no tenga una identidad”.

Verónica Gamarra es vecina del barrio La Loma de Pilar y concurrió a retirar el DNI de su hijo Ian Osorio, de 6 años, uno de los beneficiados de Garantizar tu Identidad, que no pudo ser inscripto antes porque su padre no tenía documento. Además, contó que las cuestiones económicas no les permitían pagar los 70 pesos que salía en ese momento. “Estoy muy contenta con la oportunidad que se nos brinda, con mi familia estábamos esperando este momento. Antes se tardaba mucho más, pasaban dos meses y no teníamos ni siquiera una firma que autorizara el trámite. Pero en este marco, el miércoles finalicé los papeles y hoy viernes ya estoy retirando el DNI”, expresó la mamá de Ian.

Por último, Juan Pablo Becerra, subsecretario de Coordinación Gubernamental en el Ministerio de Gobierno bonaerense, afirmó que “se nota un aumento las consultas cuando hay un acercamiento al vecino y se ven resultados inesperados, porque con el programa de documentación se están otorgando DNI a chicos de hasta 13 años y en Pilar se registraron casi 50 casos que no habían llegado a las delegaciones”.

De izq. a der.: Jorge Álvarez, Juan Pablo Becerra, Juan Esper y Gonzalo Lantarón.

Para realizar el trámite en el marco de Garantizar tu Identidad se requiere la constancia de nacimiento, la inscripción de los padres y una vacuna BCG, y particularmente para los chicos menores de 13 hay otra serie de trámites posteriores que son los que se agilizan mediante el programa, como exámenes médicos para evaluar las presuntas edades.

Los vecinos de la Provincia que deseen iniciar el trámite mediante el programa también acercarse a cualquiera de las 480 delegaciones del Registro de las Personas en la provincia de Buenos Aires o bien hacerlo en los stands del Estado en tu Barrio, que se desarrollan todas las semanas en las diferentes localidades de los municipios.

Fuente: Mariano Fernández para QuePasa