Gastronomía al aire libre: ¿Cómo funcionan los protocolos en los locales de Vicente López?

Mesas y sillas ya pueden verse en los comercios del rubro. Cómo trabajan los gastronómicos, con qué medidas sanitarias y de seguridad, y cómo es la recepción de la gente ante las nuevas reglas.

Aire Libre Vicente Lopez Mesas Restaurantes

Dentro de las aperturas que se fueron dando en las últimas semanas en distintos lugares del conurbano, una de ellas se vio particularmente en varios distritos de la zona norte, y tiene que ver con la apertura de bares y restaurantes con mesas al aire libre.

En alguno de los municipios, la opción se habilitó de la mano de definiciones oficiales, mientras que en otros se llevó adelante de hecho. este último caso es el de Vicente López, donde desde hace algunos días pueden verse locales gastronómicos con protocolos sanitarios y de seguridad para recibir a los clientes en veredas, siempre al aire libre, y respetando el distanciamiento social.

Daniel López Brun, presidente de la Cámara de Empresarios Gastronómicos del distrito habló con QUE PASA y dio algunas definiciones sobre cómo vienen funcionando los comercios del rubro en este sentido, y explicó que los grupos que se acerquen a consumir no pueden superar las 4 personas. "Los consumidores deberán estar en el lugar con tapabocas obligatorio, y tomar medidas de distanciamiento", dijo Brun.

En este punto hizo hincapié el empresario y detalló que "entre respaldo y respaldo, la distancia mínima es de 1.5 metros, como así también para los lugares de paso. Eso es esencial respetarlo".

"El personal que recibe al cliente tiene sus máscaras de protección y barbijo, y cada vez que una mesa se desocupa se desinfecta con una solución de 30% alcohol 70% agua. La vajilla se fajina con esa misma solución sanitizante, y de esa manera es mucho más higiénica que el descartable", señaló.

En cuanto a la utilización de los sanitarios, Brun dijo que se utilizan de a una persona por vez, y que una vez que sale, se higieniza sanitarios, canillas, y picaportes.

en cuanto a los menúes, dijo que se utilizan propuestas virtuales a través de códigos QR directamente en la mesa, para que la gente no tenga contacto con la cartilla.

"La gente responde, acepta las reglas y sabe que nos pone en un compromiso si no se cumplen esas medidas", aseguró y culminó: "Valoro el laburo de todos los gastronómicos y la responsabilidad con la que lo manejan, porque vimos otros distritos donde la situación se desmadra y eso en Vicente López no pasa".

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo