Germán Re: “Me hubiese gustado retirarme en Chacarita”

El Colo habló de su pasado en el Funebrero y admitió su sentido de pertenencia hacia la Institución.

Germán Re, Chacarita

Hay jugadores que marcan épocas, que, si bien pueden pasar años desde su alejamiento, su figura estará intacta, ya sea por sus logros y actuaciones, como por su relación con el simpatizante. Y, Germán Re cumple con estos dos factores. El Colo, quien tuvo su paso por Chacarita entre el 2016 y 2019 y hace poco anunció su retiro, mantuvo un Instagram Live con Pablo Funebrero, y expresó sus emociones al recordar sus momentos vividos en el Funebrero.

“A mi me llamó el Piojo (Damián Manso). Me sedujo la idea”, contó el defensor central sobre cómo se dio su aterrizaje al Tricolor en el Torneo Transición 2016, el cual Chaca peleó por el ascenso. Y, en relación a esto último, expresó: “Fue una lastima no haber subido ese año. Justo en ese campeonato sólo ascendía un equipo, y quedamos segundos. Fue por mala suerte, porque jugábamos muy bien”.

Sin embargo, pese a esa frustración, la historia iba a tener un final feliz. Manteniendo la base del anterior certamen, y sumando una serie de incorporaciones que dieron sus frutos, caso Rodrigo Salinas, Chaca lograría el tan ansiado ascenso a la elite del fútbol argentino. En ese aspecto, el zaguero aseveró: “Formamos un grupo bárbaro, con el Potro (Rodrigo Salinas), los Mellis (Jonathan y Nahuel Menéndez), Nico (Oroz), el Burrito (Diego Rivero) y Fede (Rosso). En un momento llegamos a estar siete puntos abajo, pero nunca bajamos los brazos, teníamos mucha fe en nosotros mismos”.

Además, el entrevistado contó el significado que tuvo aquel logro con el Funebrero en su carrera como futbolista: “Ascender con Chacarita fue mucho, porque es un club que me abrió las puertas cuando pensé que estaba todo terminado. Junto con el título de Newell´s y Estudiantes, fueron los momentos más importantes de mi carrera”.

Después del festejo, lo que siguió para Chaca no fue del todo bueno. Malas decisiones dirigenciales en referencia al diagramado del plantel, sumado a varias idas claves, desembocaron en una inmediata pérdida de categoría. Sin embargo, el Colo, en el balance que realizó sobre ese torneo, atribuyó esos malos resultados a que “no tuvimos suerte. La mayoría de los partidos que perdimos fueron por errores propios”.

“Fuimos a la Bombonera y jugamos de igual a igual, lo mismo que contra Racing y River. No pudimos encontrar una regularidad. Los últimos partidos, ya descendidos, fue otra cosa, pero no podemos reprocharnos nada, dejamos todo”, afirmó el zaguero, quien, además, resaltó: “No me arrepiento de nada, pase tres años maravillosos en Chacarita. Para mí fue un orgullo vestir esta camiseta”.

Su alejamiento del Tricolor se culminó de dar en el año 2019, cuando Patricio Pisano, quien era el entrenador del primer equipo en aquel entonces, optó por desafectarlo del plantel al termino del certamen. Al respecto, el hombre de 38 años expresó que “fue muy dura la despedida. Me hubiese gustado retirarme en Chacarita, porque la pase muy bien. El técnico tuvo sus motivos, pero soy respetuoso”.

El Colo le daría un fin a su carrera como futbolista recién en este 2020, en Villa San Carlos, equipo comandado por Jorge Vivaldo. Y, tras su retiro, optó por diagramar un emprendimiento propio, lejos de la ciudad, en el campo más precisamente, basado en un proyecto avícola, en el cual se encuentra rodeado entre gallinas y naturaleza.

Pero, Re le dejó una puerta abierta al fútbol, porque, al mismo tiempo, aseveró que “si me llama el Pampa, le digo que sí. Obvio que habría que pensarlo bien por la familia, pero sería lindo volver a vestir la camiseta de Chaca nuevamente”.

Tal es así su amorío por el Funebrero, que, al final de la charla, soltó: “A Chacarita lo voy a llevar siempre en mi corazón. El cariño de la gente nunca lo voy a olvidar. Jamás jugaría en Atlanta”, concluyó el zaguero.