El Gobierno lanzó una plataforma gratuita para buscar trabajo: ¿Cómo funciona?

En el Portal Empleo Público se podrán cargar currículums y acceder a búsquedas que realicen empleadores del sector estatal o privado. También habrá consultorías y orientaciones para la búsqueda laboral.

busqueda empleo computadora 2

El Ministerio de Trabajo lanzó oficialmente este martes “Portal Empleo”, una plataforma digital pública y gratuita que tendrá como objetivo “facilitar el acceso y fortalecer la implementación de políticas de promoción del empleo y formación profesional”.

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, se dispuso que la plataforma intentará “mejorar las condiciones de empleabilidad y competencias laborales de trabajadores y trabajadoras afectados por problemáticas de empleo, promover su inserción o reinserción en el mercado laboral formal, asalariado o independiente, y/o mejorar sus condiciones” de trabajo.

En este sentido, el portal buscará vincular a trabajadores que se encuentren en búsqueda activa de empleo o estén interesados en mejorar sus competencias laborales con ofertas de trabajo, capacitaciones y otros servicios de promoción del empleo y de formación profesional del Ministerio de Trabajo.

La plataforma será de acceso gratuito para los destinatarios previendo el acceso en línea y directo, mediante cualquier dispositivo electrónico con servicio de internet y permitirá que los destinatarios se registren, naveguen y accedan a sus servicios y funcionalidades en forma independiente.

Tendrá alcance nacional, y además, de acuerdo a lo que explicaron desde la cartera de Trabajo, "sus funcionalidades y servicios se irán revisando, mejorando y ampliando de acuerdo con las necesidades y oportunidades que se observen durante su utilización".

El Portal está pensado a su vez para trabajadores que busquen construir sus propios planes formativos y ocupacionales, mejorar sus competencias y habilidades sociolaborales, y encarar un proceso de búsqueda activa de empleo. También está destinado a empleadores que se encuentren interesados en contratar trabajadores o conocer los programas de promoción del empleo y formación profesional oficiales, e instituciones de la “Red de Instituciones de Formación Contínua”.

Los interesados podrán ingresar al portal del Ministerio de Trabajo (INGRESAR ACÁ) y desde allí tendrán las diferentes alternativas para poder crear un usuario, registrarse de manera libre con el número de CUIL y contraseñas personales.*

Servicios y funcionalidades

-Generación de currículum vitae para imprimir o enviar por correo electrónico.

-Acceso a videos informativos, motivacionales y actividades interactivas vinculadas al mundo del empleo y la formación profesional.

-Realización de cursos en línea de apoyo y orientación para la búsqueda de empleo.

-Un sistema de ayuda en línea mediante chat o vía telefónica por medio de una línea gratuita para consultas.

-Postulación a ofertas de empleo publicadas por empleadores.

-Inscripción a ofertas de formación a distancia, presenciales o semipresenciales, aprobadas en el marco del Plan de Formación Profesional y Contínua.

-Postulación a oportunidades de certificación de competencias laborales aprobadas en el marco del Plan de Formación Profesional y Contínua.

-Postulación en línea para participar en proyectos de entrenamiento para el trabajo.

*EDICIÓN 15HS - Luego de mediados de la tarde de este martes, la web, que funcionaba correctamente al momento de publicar la nota, comenzó a presentar errores en su acceso.